
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Preparan los festejos para los días 21, 22 y 23 de febrero. Habrá orquestas y comparsas, en un espectáculo abierto y gratuito.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA23 de enero de 2020Sarmiento. Las localidades del Norte provincial ya están pensando en los Carnavales.
La Municipalidad puso manos a la obra para volver a poner en va- lor los tradicionales Carnavales de localidad, discontinuados los últimos años.
Serán el 21, 22 y 23 de febrero, en la calle Gral. Alvear, con la plaza como centro. Habrá una orquesta por noche, con comparsas locales.
En principio, comenzarían cerca de las 20 y se prolongarían hasta 3 o 4 de la madrugada del día siguiente.
La coordinación de los festejos está a cargo de Facundo Pereyra, en quien delegó el intendente Guillermo Moyano todo lo relacionado a Cultura y Protocolo. Su área trabaja junto al Grupo Juvenil, un espacio de voluntarios que ayuda en la organización de estas actividades. Actualmente, son 22.
“Hay cuatro barrios y cada uno presentará una comparsa; además, está la murga local; y estamos viendo cuántas comparsas de a- fuera invitaremos; serían tres o cuatro”, adelanta Facundo Pereyra.
El entusiasmo es tal que la Municipalidad les pidió a los barrios que las comparsas tengan un mínimo de 20 integrantes y la mayoría tiene elencos de más de 50 personas.
Hasta el momento, tiene confirmadas dos de Cañada de Luque y las restantes serán de Villa del Totoral o Jesús María.
Un proyecto comunitario.
La Municipalidad es la dueña de los instrumentos de las comparsas. En estos días, se los presta a los distintos barrios para que se preparen.
También tendrán que presentar una carroza. Los elementos para su construcción también serán provistos por la Municipalidad.
El presupuesto para cada barrio es de 10 mil pesos y deben rendir todos los gastos que hagan.
Lo que se busca es incentivar la participación y se desalienta todo lo que tenga que ver con competencia. Por ese motivo, por ejemplo, no se elegirá reina.
“Después veremos si se les da algún premio por las comparsas y las carrozas, pero será a manera de incentivo y para todos lo mismo”, aclara Facundo.
Mientras tanto.
La Municipalidad está en pleno proceso de reorganización luego de la asunción de las nuevas autoridades.
Guillermo Moyano tiene mucha expectativa con los servicios culturales que le ofrecerán a la comunidad. El proyecto también está a cargo de Facundo Pereyra.
Por ahora, están recibieron propuestas de quienes tienen interés en dar talleres. Por el momento, están pensando en enseñanza de cocina, costura, repostería, envasados, dulces y conservas, pintura, teatro, música, folklore, aerobic, zumba. Algunos se hacían en casas de familia y ahora contarán con un espacio municipal.
24-01-2020
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.