
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El Secretario General del Festival, Juan López, explicó que el Festival tiene contratado un seguro por 2,5 millones y la delegación debe tener otro por 1,5 millón más. Habló de los elementos de protección al jinete que pueden aplicarse pronto.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de enero de 2020En conferencia de prensa, la presidente en funciones, Marcela Durán, y el Secretario General, Dr. Juan López, hablaron sobre diferentes temas tras la muerte del jinete Cossutta.
Sobre la decisión de no suspender la noche:
"Hay que tomar decisiones porque la fiesta fue planificada y hay muchos compromisos. La Comisión decidió suspender el espectáculo de campo, pero no el escenario porque hay contratos asumidos".
Las buenas prácticas de la doma:
"Venimos trabajando hace tiempo para las buenas prácticas y resguardar al animal y al jinete. Tenemos que estar todos unidos para dar una respuesta y empezar a mirar a la jineteada de una manera diferente".
Sin acercamiento con los proteccionistas:
"Estamos convencidos que no hay que hablar de maltrato sino de bienestar. Sabemos que es una actividad riesgosa. Con los grupos proteccionistas estamos con dos posturas muy alejadas. Nosotros hemos mejorado cuestiones para reducir eventualidades. Han sido muy lamentables algunas opiniones que se han dado en estas últimas horas. Ellos no aceptan ni el fallo de la Justicia que avala la jineteada. No quieren escuchar nuestras razones".
Lo que cambió después de la muerte de Alfredo Spíndola y los seguros de vida:
"La edición 45 (muerte de Spíndola) fue bisagra. En ese momento se contrataba un seguro bajo. Hoy tenemos un seguro de vida de 2,5 millones de pesos, pero a su vez se exige un seguro a cada delegación. Hay una doble protección ante cualquier siniestro".
Nuevos elementos de protección:
"Las principales fiestas de jineteadas del país estamos viendo soluciones para proteger al jinete y una opción es un chaleco y casco. Esperemos que podamos avanzar en esto".
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.