Servicios al turista durante el Festival.

Habrá cinco oficinas de informes en la zona, actividades artísticas en las calles y horarios especiales en los Museos de la región.

SOCIEDAD09 de enero de 2020
Ingreso a Jesús María

Toda la zona. Para recibir, asesorar y asistir a los visitantes que lleguen al Festival Nacional de Doma y Folklore se habilitaron cinco oficinas de informes turísticos.

Estas son sus ubicaciones y sus horarios:

 

- Jesús María

Stand Institucional Municipal. Cleto Peña y Abel Figueroa. Horario: de 10 a 1 del día siguiente.

Explanada de la Estación del Ferrocarril. Horario: de 10 a 19.

- Colonia Caroya

Plaza Nicolás Avellaneda. Horario: de  9 a 19.

Centro de Interpretación Turística Estancia Jesuítica de Caroya. Horario: de 10 a 18.

- Sinsacate

Oficina de informes turísticos Museo Malvinense (frente a la Posta de Sinsacate). Horario: de 10 a 18.

En www.jesusmaria.tur.ar  y las redes sociales también se encontrará la grilla de cada noche y la lista de alojamientos autorizados.

 

Espectáculos y atractivos.

- Todos los días, de 10 a 12. Rincones con Historia.

Recorrido por la plaza Pío León, la plaza San Martín, el Ferrocarril y el Paseo de los Artesanos, el Museo de la Ciudad, la Torre Céspedes y edificios históricos. Actividad gratuita.

- Todos los días, a las 11 y a las 13. Rincones Jesuitas.

Para descubrir el legado de nuestra región. Actividad gratuita.

- Todos los días, a las 12 y a las 14. El Festival por dentro.

Recorrido por los puntos más interesantes del anfiteatro José Hernández, el Museo recién inaugurado, el escenario, los camarines y el detrás de escena.

Costo: 50 pesos por persona (entrada al Museo).

- Sábado 11, domingo 12, lunes 13, jueves 16, viernes 17, y sábado 18. Bicitour por los Caminos del Vino.

Partida desde el Parque Guyón (Av. San Martin 800), donde habrá bicicletas disponibles.

Inscripciones: en el stand de la Municipalidad de Jesús María y en la Oficina de Turismo de la plaza Nicolás Avellaneda. Tel. 03525- 15512099.

En las bodegas les entregarán a los visitantes una pulsera que podrán canjear por un descuento en compras.

- Miércoles 15. Caravana por los Caminos del Vino.  

Partida desde el Parque Guyón, a las 10. Los visitantes la harán en su vehículo.

- Jueves 16. Degustación de productos regionales de Colonia Caroya.

De 18 a 23, en el stand de la Municipalidad de Jesús María. Chacinados, vinos y productos regionales. Presentación del calendario turístico caroyense.

 

Principales lugares para visitar.

Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional: De lunes a viernes, de 8 a 20.Sábado y domingo, de 10 a 18.

Museo Rural Posta de Sinsacate: De lunes a viernes, de 8 a 20. Sábado y domingo, de 10 a 18.

Estancia Jesuítica Caroya: Martes a viernes, de 10 a 18. Sábado y domingo: de 10 a 13 y de 16 a 19.Entrada general: 50 pesos por persona. Para grupos de más de 20 personas: 35 pesos por persona. Estudiantes y jubilados: gratis. Miércoles: gratis para todo público.

Museo del Festival Nacional de Doma y Folklore: Abre de 10 a 17:30.

Museo de la Ciudad Luis Biondi: Abre de 10 a 17.

Museo de la Friulanidad Casa Copetti: Lunes a domingos, de 9 a 13 y de 15 a 19.  Entrada: 20 pesos.

Torre Céspedes: Está habilitada al público de 10 a 17.

09-01-2019

Último momento
Feria de sabores Palermo

La zona va a la feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo

29 de junio de 2025

Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.

Te puede interesar
Nevada en JM

Podría nevar este fin de semana

SOCIEDAD27 de junio de 2025

El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.