
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Las municipalidades de Jesús María y Colonia Caroya lanzaron una serie de recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos.
SOCIEDAD07 de enero de 2020Jesús María | Colonia Caroya. Las municipalidades de estas ciudades iniciaron las campañas preventivas de Dengue, Zika y Chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Una de las principales recomendaciones es eliminar los potenciales criaderos de mosquitos en las viviendas. ¿Cómo hacerlo?
- Sacando los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
- Desmalezando los patios y jardines.
- Cambiando el agua de los floreros, bebederos de animales y otros recipientes.
- Dando vuelta baldes, tachos u objetos que se encuentren en el exterior y puedan acumular agua cuando llueve.
- Limpiando canaletas y desagües.
En Colonia Caroya, a través del Área de Bromatología, sumaron recomendaciones preventivas para evitar la proliferación de animales ponzoñosos: alacranes, arañas y serpientes.
En tal sentido, la principal medida es evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros y leña, ya que son lugares donde se alojan.
Los agentes municipales también iniciarán una campaña de control en gomerías y talleres mecánicos para exigir la máxima limpieza en sus lugares de trabajo.
Donde se detecten lugares con elementos que puedan acumular agua y favorezcan la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, el principal vector de los virus que causan el dengue, intimarán a los propietarios para que en un corto plazo realicen el descacharrado.
Recolección de chatarras y objetos en desuso.
En Jesús María, durante la semana pasará el camión recolector de chatarras y residuos voluminosos por los barrios de la ciudad, de acuerdo al siguiente cronograma:
- Lunes: Latinoamérica, 17 de octubre, Güemes, Bulgheroni, la Florida, Florida Norte, Santa Elena y Quintas de Santa Elena.
- Martes: Sarmiento, Pueblo Nuevo, Tiro Federal, Italia, Parque Suizo, La Represa, Camino Real, La Costanera, Las Vertientes.
- Miércoles: Armada Nacional, Norte, Agua Mansa, Vicente Agüero.
- Jueves: Sierras y Parque.
- Viernes: Los Nogales, San José Obrero, Pedro de Oñate, Alto Los Molinos.
- Todos los días: sector céntrico.
07-01-2019
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.