
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
El diputado macrista destacó el contundente triunfo de la fuerza oficialista en el segundo distrito más importante del país.
POLÍTICA27 de octubre de 2019Juntos por el Cambio tuvo una gran elección en Córdoba, distrito donde cosechó el 61,3 por ciento de los votos.
Tras conocerse los resultados, el referente provincial del macrismo y actual diputado Gabriel Frizza, destacó el “enorme apoyo que una vez más Córdoba le dio a Macri”.
Respecto de las Paso, crecimos 13 puntos, a partir de que obtuvimos ahora 320 mil votos más”, manifestó a través de un comunicado.
Sobre las elecciones en el Departamento Colón, Frizza destacó que la ampliación de la diferencia de Juntos por el Cambio con el kirchnerismo fue aún mayor: “Sacamos 40 puntos de ventaja (65,91% a 25,7%) aumentando en 15 puntos la diferencia de las Paso, que había sido de 25 puntos (52,30% a 27,32%)”, comparó.
Del mismo modo, resaltó que en Jesús María la brecha con el Frente de Todos se amplió, ya que en este circuito Macri obtuvo el 70 por ciento de los votos.
“Me conmueve y llena de orgullo el apoyo de los jesusmarienses y de todo el Departamento Colón, con referentes, militantes y fiscales que nos acompañaron hasta el final en esta dura campaña. El esfuerzo tuvo su premio: Córdoba demostró que tiene memoria y que no está dispuesta a arrodillarse frente a quienes la ningunearon sistemáticamente. Mi ciudad y mi provincia, más amarillas que nunca”, sintetizó.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.