
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La comisión anunció la grilla definitiva del viernes 10 al domingo 19 de enero. Lo hizo en vivo por la Tv Pública en el programa “Argentina Baila”. El jueves 9 se hará "la previa", con entrada libre y gratuita. Aún no se develaron los artistas de la “noche extra”.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA04 de octubre de 2019Jesús María. La comisión directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore anunció la grilla de la edición 55º en una emisión especial del programa "Argentina Baila" que se transmitió en vivo este viernes por la Tv Pública.
Del jueves 9 al domingo 19 de enero de 2020 pasarán por el escenario Martín Fierro numerosos artistas y grupos musicales del folklore y otros géneros.
La edición 55º tendrá, entre otras perlitas, el esperado regreso de Abel Pintos, que actuará el jueves 16 de enero.
Por otro lado, se destaca la vuelta de Los Palmeras, que tuvieron su debut este año en Jesús María. La comisión apostó por segunda vez por este grupo que traerá su cumbia santafesina el viernes 17, noche que también tendrá como protagonista al Chaqueño Palavecino.
El cuarteto cordobés sigue ganando lugar en la programación de la fiesta gaucha: para el 2020 se confirmaron las actuaciones de Ulises Bueno, La Barra y Damián Córdoba.
Otra de las sorpresas de la grilla de la próxima edición es la presencia de Damas Gratis, que estará el segundo domingo festivalero junto al Indio Rojas, Martín Paz, entre otros.
En tanto, la noche inaugural tendrá como número central a Los Manseros Santiagueños. "El manserazo" de apertura fue multitudinario este año y la comisión espera repetir el éxito.
Hay expectativas por los artistas que estarán el lunes "extra", que todavía no fueron anunciados.
Programación, día por día
Jueves 9: "La previa del Festival". Cuty y Roberto Carabajal, Los Legales, Otro Plan, Cuerdas del Norte y Los Vizcacheros. Entrada libre y gratuita.
Viernes 10: Los Manseros Santiagueños, Orellana Lucca, Ceibo, Vicho Echeverría y Ulises Bueno.
Sábado 11: Jorge Rojas, Ayhre, Las Voces de Orán, Lele Lovato, Efraín Colombo, Kaymanta y Nico Cáu.
Domingo 12: Luciano Pereyra, Indios de Ahora, Los 4 de Córdoba, Roxana Carabajal, Salta 3, Índigo y Dúo Postal.
Lunes 13: Los Tekis, Kepianco, Jujeños, Tupachi, Las 4 Cuerdas, Jésica Benavídez, Sebastián Jaime y La Barra.
Martes 14: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Los Umbides, Los Campedrinos, Los Sacheros, Diego Gutierrez, Los Amman y Damián Córdoba.
Miércoles 15: Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, La Bruja Salguero, José Luis Aguirre, Peregrinos y Vicente Mora.
Jueves 16: Abel Pintos, Horacio Banegas, Los Trajinantes, La Cantada, La Zapada, Chequelo, Lapachos.
Viernes 17: Chaqueño Palacecino, Cabales, La Pilarcita, Los Fulanos, Lazaro Caballero, Cribados y Los Palmeras.
Sábado 18: Soledad, El Chango Spasiuk, La Callejera, Por Siempre Tucu, Pancho Figueroa, Canto del Alma, Los Tradicionales Cantores del Alba, Paquito Ocaño y Los del Encuentro.
Domingo 19: Indio Rojas, Los Carabajal, Llokallas, Martín Paz, Sin Límite Folk y Damas Gratis.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.