
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Más de 100 jóvenes participaron en charlas, actividades y talleres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el paradigma de Gobierno Abierto. Con lo aprendido, elaboraron iniciativas para su comunidad.
POLÍTICA29 de septiembre de 2019Villa del Totoral. El martes se llevó a cabo el evento “Jóvenes y Gobierno Abierto” en la cabecera del Departamento Totoral.
En el Mes de la Juventud, esta acción refleja el trabajo interministerial entre la Secretaría General de la Gobernación y la Agencia Córdoba Joven, para sensibilizar a la juventud como motor de cambio hacia del desarrollo sostenible.
El evento fue organizado por la Secretaría General y contó con la colaboración de la cartera joven. Contó con la presencia de Julieta Rinaldi, presidenta de la Agencia, autoridades y equipos técnicos de la Secretaría General que lideraron las actividades y representantes del gobierno local.
Durante la mañana, se realizaron charlas introductorias sobre Gobierno Abierto y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Luego, mediante actividades didácticas y lúdicas, los jóvenes reflexionaron sobre su rol como actores de cambio y trabajaron en relación a temas como innovación desde las TIC, ciudadanía y participación, Agenda 2030, colaboración, entre otros.
En una segunda etapa y para afianzar los conceptos, los estudiantes elaboraron proyectos en los cuales dejaron plasmadas sus propias iniciativas para lograr el desarrollo sostenible en su comunidad y, a la vez, promover los ODS entre sus pares.
Datos claves.
Gobierno Abierto es un nuevo paradigma de gestión pública
y una herramienta para el cambio social.
Toma los ODS como horizonte. En este marco, la inclusión y la participación
de los jóvenes es fundamental.
29-09-2019
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.