
En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


El Área municipal dedicada al abordaje de esta situación realizó talleres con niños de Sexto Grado de la escuela San Martín. Los próximos serán para Primer Año del Giovanni Bosco y del PIT.
SOCIEDAD12 de septiembre de 2019
Ariel Roggio
Esta semana, el Área de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Colonia Caroya dictó el primer taller para niños, niñas y adolescentes en el marco de su política de prevención e información sobre adicciones.
Fue en la escuela primaria San Martín, donde el encuentro giro en torno al fortalecimiento de los factores de protección de esta población ante la violencia, el consumo problemático de sustancias y otras conductas antisociales.
En total se desarrollarán cuatro sesiones con los estudiantes y otras cuatro con las familias de la comunidad educativa.
El proyecto se aplica en el 6° Grado y se desarrollará en las próximas semanas en el Primer Año del Ipem 349 Giovanni Bosco y el Primer Año del Programa de Inclusión/Terminalidad de la Educación Secundaria (PIT).
En 2020, la iniciativa estará disponible en todas las escuelas de Colonia Caroya.

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

