
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Jesús María. El gobierno local emitió un comunicado expresando su posición frente a la asamblea y paro convocados por el Sindicato de Trabajadores Municipales.
En él consigan que la semana pasada, antes de salir de licencia, "la intendente Mariana Ispizua comunicó al gremio la decisión de aplicar un doble paliativo económico frente a los efectos en los salarios de la devaluación del peso, por todos conocida".
Las medidas propuestas por el Ejecutivo son las siguientes:
"a) La extensión hasta diciembre de la bonificación de 1.700 pesos que ya venían cobrando y que, en principio, tenía vigencia hasta agosto .
b) La incorporación de un no remunerativo de 2 mil pesos, a pagar el 10 de setiembre y el 10 de octubre.
Además, se convocaba a reunión para discutir salarios desde los primeros días de septiembre".
La información oficial dice que "el gremio rechazó la propuesta precedente, planteó una demanda de aumento de nada menos que el 40 por ciento y pidió reunión para discutir salarios".
Como la concejal Verónica Búa reemplaza en sus funciones a la Intendenta por siete días, ofreció anticipar el primer pago de 2 mil pesos para fines de agosto y conceder la reunión solicitada por el gremio para sentarse a discutir salarios el miércoles 28 de agosto, a las 9.
Ambas determinaciones fueron expresadas personalmente por Búa a los trabajadores, en la puerta de acceso al obrador, sin obtener respuestas positivas. En efecto, el gremio ratificó su decisión de parar e impedir la normal prestación de servicios.
"Insistimos en que la posición del Departamento Ejecutivo siempre fue privilegiar el diálogo y la apertura a hablar de una recomposición salarial desde el próximo miércoles, vale decir a sólo cinco días hábiles vista desde la solicitud del gremio en ese sentido", añade el comunicado del Ejecutivo.
Y sigue: "También recordamos que durante el primer semestre del año, los empleados municipales recibieron aumentos acumulativos del 8 por ciento en febrero, 5 por ciento en abril, 5 por ciento en mayo y 8 por ciento en julio, lo que demuestra la vocación de este Ejecutivo por proteger el bolsillo de los empleados, aún en contextos económicos extremadamente difíciles, como el actual".
Según el mismo, las mejoras aplicadas y propuestas ubicarían el salario básico "2 mil pesos por encima del vigente para la Federación de Empleados Municipales (ese cambio implicó, en promedio, un aumento de $2.800 en el salario bruto de los empleados de planta), y también de los avances logrados en las negociaciones para efectuar recategorizaciones y pases a planta".
Finalmente, las autoridades solicitan a los vecinos "paciencia y especial cuidado en no sacar basura a la calle".
20-08-2019
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Fue el mensaje del intendente Federico Zárate en la Velada Patria realizada en uno de los salones del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, este martes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.