El gobierno local sentó posición frente al reclamo del personal.

POLÍTICA21 de agosto de 2019
Verónica Búa
Verónica Búa

Jesús María. El gobierno local emitió un comunicado expresando su posición frente a la asamblea y paro convocados por el Sindicato de Trabajadores Municipales.

En él consigan que la semana pasada, antes de salir de licencia, "la intendente Mariana Ispizua comunicó al gremio la decisión de aplicar un doble paliativo económico frente a los efectos en los salarios de la devaluación del peso, por todos conocida".

Las medidas propuestas por el Ejecutivo son las siguientes:

"a) La extensión hasta diciembre de la bonificación de 1.700 pesos que ya venían cobrando y que, en principio, tenía vigencia hasta agosto .

b) La incorporación de un no remunerativo de 2 mil pesos, a pagar el 10 de setiembre y el 10 de octubre.

Además, se convocaba a reunión para discutir salarios desde los primeros días de septiembre".

La información oficial dice que "el gremio rechazó la propuesta precedente, planteó una demanda de aumento de nada menos que el 40 por ciento y pidió reunión para discutir salarios".

Como la concejal Verónica Búa reemplaza en sus funciones a la Intendenta por siete días, ofreció anticipar el primer pago de 2 mil pesos para fines de agosto y conceder la reunión solicitada por el gremio para sentarse a discutir salarios el miércoles 28 de agosto, a las 9.

Ambas determinaciones fueron expresadas personalmente por Búa a los trabajadores, en la puerta de acceso al obrador, sin obtener respuestas positivas. En efecto, el gremio ratificó su decisión de parar e impedir la normal prestación de servicios.

"Insistimos en que la posición del Departamento Ejecutivo siempre fue privilegiar el diálogo y la apertura a hablar de una recomposición salarial desde el próximo miércoles, vale decir a sólo cinco días hábiles vista desde la solicitud del gremio en ese sentido", añade el comunicado del Ejecutivo.

Y sigue: "También recordamos que durante el primer semestre del año, los empleados municipales recibieron aumentos acumulativos del 8 por ciento en febrero, 5 por ciento en abril, 5 por ciento en mayo y 8 por ciento en julio, lo que demuestra la vocación de este Ejecutivo por proteger el bolsillo de los empleados, aún en contextos económicos extremadamente difíciles, como el actual".

Según el mismo, las mejoras aplicadas y propuestas ubicarían el salario básico "2 mil pesos por encima del vigente para la Federación de Empleados Municipales (ese cambio implicó, en promedio, un aumento de $2.800 en el salario bruto de los empleados de planta), y también de los avances logrados en las negociaciones para efectuar recategorizaciones y pases a planta".

Finalmente, las autoridades solicitan a los vecinos "paciencia y especial cuidado en no sacar basura a la calle".

20-08-2019

Último momento
Chorizos

En los días del Festival, todos ponen

15 de noviembre de 2025

Desde vendedores ambulantes hasta grandes marcas, deberán pagar tasas para trabajar del 8 al 18 de enero de 2026. Cuánto costará estacionar en las calles. Qué actividades estarán prohibidas.

Día de la Policía

La Policía festejó su 165° Aniversario

15 de noviembre de 2025

En Jesús María se realizó un acto en la Unidad Regional Departamental Colón. Su Director, Crio. My. Lic Carlos Díaz, remarcó que cada policía “ha elegido un camino que no es fácil.

Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.