
Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.



Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Las propuestas incluyen armado de flores secas, decoración de frascos y elaboración de velas de soja. Están destinadas a todo público.

Es un recital poético-musical de la reconocida actriz Tere Baudín, que rinde homenaje a las madres y a la figura femenina en todas sus dimensiones.

Se hace este viernes en el Salón Municipal Real I, de Sinsacate, con una grulla de artistas reconocidos y la propuesta de encontrar a las familias.

Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.

La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.

El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.

Este viernes se dieron a conocer los precios para ingresar a cada noche de la edición número 60. Aquí, todo lo hay que saber.

El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.

“¡Valga la redundancia! Manso desconcierto” llega en el marco del XV Festival Internacional del Mercosur. La función será este viernes a las 20.

Mediante una transmisión por streaming, dio a conocer los artistas que actuarán cada noche festivalera.

Está dirigido a quienes dispongan de casas, departamentos o habitaciones en alquiler dentro de la ciudad. La inscripción es gratuita y presencial.

La Municipalidad recibió 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Su lanzamiento oficial y presentación se realizará este miércoles a las 11, en una transmisión por streaming desde el Museo del Festival.

Más de 20 mil personas fueron a la segunda edición de la fiesta realizada en el predio de Doña Pipa. En función de sus resultados se confirmó la fecha de la próxima edición.

Este lunes se presentará “Yo duelo”, una pieza de teatro sonoro chileno para conmover la memoria. La función empezará a las 19.

La propuesta cultural y gastronómica organizada por la Municipalidad de Jesús María por segundo año consecutivo en el predio de Doña Pipa sigue este domingo.

El servicio tendrá un valor de 5 mil pesos la estadía y se dispondrá en zonas adyacentes al predio de Doña Pipa.

Se hace este domingo, desde las 16 hasta las 22, en el Bochas Sport Club. Actuará Marcelo Lepore y su Conjunto.

Es parte del XV Festival Internacional de Teatro Córdoba-Mercosur, que este año incluyó a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en su programación.

Será este sábado y domingo, en Doña Pipa. Esta propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos tendrá entrada gratuita. Aquí los horarios y la lista única de precios.

Lo hará con una jornada de baile, juegos y almuerzo a la canasta, este sábado, de 9:30 a 14:30, en el Centro de Eventos y Deportes. Habrá actividades recreativas y deportivas. Las inscripciones se realizan telefónicamente.

Es la 13ª edición del Encuentro Interprovincial de Orquestas y Bandas Infanto-Juveniles, propuesta que ya es un clásico del Museo Jesuítico.

Es un encuentro coral para disfrutar una tarde de voces en armonía, rodeados de naturaleza y del espíritu de la primavera en la Estancia Jesuítica, Cantarán ocho coros.