
El Festival de Doma y Folklore empezó a vender Espacios VIP
OCIO - FESTIVAL DE DOMA10 de noviembre de 2025Son dos zonas preferenciales, con comida y bebida libre, accesos diferenciados y sanitarios exclusivos.



Son dos zonas preferenciales, con comida y bebida libre, accesos diferenciados y sanitarios exclusivos.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Está en estudio la ordenanza que regulará su actividad. Sería aprobada el 14 de noviembre. En la audiencia pública, concesionarios de años anteriores expresaron sus quejas por la ubicación de los baños, el alumbrado público y el trato desigual con quienes “vienen de afuera”,

Será este viernes, desde las 20 hasta la medianoche, en los espacios culturales de ambas ciudades, donde habrá una programación especial para disfrutar en familia.

Es el título de una conferencia que dará Martín Miguel Güemes Arruabarrena en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Es este jueves a las 19.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

La muestra combinará pintura, inspiración y música en un solo espacio. Se inaugurará este viernes a las 20:30, con música en vivo.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Se titula “83K”. Este viernes, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, el autor expondrá su propuesta literaria, que combina aventura, reflexión y naturaleza.

Se realizará el domingo 2 de noviembre desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Las propuestas incluyen armado de flores secas, decoración de frascos y elaboración de velas de soja. Están destinadas a todo público.

También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.

Es un recital poético-musical de la reconocida actriz Tere Baudín, que rinde homenaje a las madres y a la figura femenina en todas sus dimensiones.

Se hace este viernes en el Salón Municipal Real I, de Sinsacate, con una grulla de artistas reconocidos y la propuesta de encontrar a las familias.

Las obras de Marisa Argüello, Norma Raselli y M. Esther Rovero estarán montadas en el Corredor de los Aposentos de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional. La inauguración será a las 18.

Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.