
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El 53 por ciento de votos obtenidos en la Elección Municipal le permiten tener seis concejales. De cara a los próximos cuatro años, quiere una transición ordenada y una buena relación con Schiaretti.
POLÍTICA14 de junio de 2019Jesús María. Luis Picat es, desde el domingo, el tercer candidato a Intendente más votado desde 1983.
Ese año, cuando el país recuperó la democracia, en las Elecciones municipales se impuso el Radicalismo con el 56,8 por ciento de los votos para Miguel Cabuchi.
Semejante nivel de apoyo fue superado en 2007 por Marcelino Gatica, cuando fue reelecto con el 59,6 por ciento de los sufragios.
En esas dos Elecciones también se registraron dos de las tres mayores diferencias entre la mayoría y la minoría hasta la fecha: Cabuchi le sacó 19,6 puntos a Carlos Giordano (PJ) y Gatica se impuso por 28 puntos a Roberto Zaya. La tercera fue la que obtuvo Gabriel Frizza sobre Carlos Roldán (UCR): 20,11 por ciento.
Picat acaba de lograr la cuarta mayor diferencia y, por la marcada polarización en la Elección, la bancada oficialista tendrá seis concejales, es decir, el doble de la minoría. En otras palabras: el Concejo será una Escribanía donde no tendrá oposición. Es una situación peligrosa institucionalmente -tanto como la que se da en la Unicameral provincial- ya que el Ejecutivo no tendrá oposición si sus líneas están disciplinadas.
Cabe aclarar que este resultado es preliminar, ya que la Junta Electoral Municipal debe hacer el recuento oficial para su veredicto final. Como la diferencia es muy pequeña, si hubo un error de recuento se podría modificar esta distribución de bancas.
En plena euforia del triunfo, apareció Ramón Javier Mestre a festejar el triunfo de la UCR. Como Picat lidera un espacio en el que, además del Centenario Partido, están Encuentro Vecinal Córdoba y el sector “oficial” de Hacemos por Córdoba, debió compartir la foto y la alegría con Carlos Presas, Adriana Seculini y sus seguidores.
Esta alianza le permitió al PJ tener dos concejales sin presentar lista propia: Manuel Reyna y Jimena Guma, aunque deberá esperar el escrutinio definitivo para que la confirmen como edil.
El Peronismo tendrá un tercer concejal que ingresó por Compromiso Ciudadano: Mauro Di Poi.
Es que la Elección municipal fue una gran interna abierta de Cambiemos y del Justicialismo, ya que radicales y peronistas “presistas” se enfrentaron a otros radicales, adherentes al PRO, independientes y peronistas “antipresistas”.
¿Y ahora?
En el Radicalismo sostienen que el artífice de la alianza no es Carlos Presas, sino el mismísimo Juan Schiaretti, lo que transforma a Luis Picat en “el caballo del comisario” de cara a los próximos cuatro años.
Presurosos, Schiaretti y el Intedente electo se reunieron el martes en el Centro Cívico cordobés.
La pregunta del millón es qué más le pedirán a Picat porque es muy difícil que se conformen con sólo dos concejales y un tribuno de cuentas. Esto le puede generar problemas internos al Radicalismo, a la hora de distribuir cargos.
Otra incógnita que se abre de ca- ra a los próximos cuatro años de gobierno es cómo será la convivencia entre Luis Picat y el Diputado Nacional Gabriel Frizza, que dos años más debiera ser el “abrepuertas” oficial ante la Nación, más aún si Juntos por el Cambio gana las próximas Elecciones.
En este sentido, es posible que el proyecto que más riesgo corre sea la nueva Terminal de Omnibus: Picat quería que se hiciera en un terreno de la Sociedad Rural y la urgencia con que se gestionaron los fondos para su construcción hizo que Frizza, aún como Intendente, optara por la manzana donde está el obrador municipal. Los fondos están asignados, pero es posible que sea un tema disrruptivo en la transición si Mariana Ispizua decide empezar la obra.
14-06-2019
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.