¿Cuánto cuesta venir a Jesús María?

La ocupación hotelera es del 90 por ciento. Los hoteles más baratos cuestan 1.200 pesos la noche. Los alojamientos alternativos, en casas de familias, parten de 310 pesos la noche. El camping cuesta 350.

ECONOMÍA Y AGRO11 de enero de 2019
Cuarto de hotel
Cuarto de hotel

Jesús María. Para alojarse en esta ciudad, los días del Festival Nacional de Doma y Folklore se ponen a disposición de los turistas numerosas casas de familias.

Las tarifas sugeridas varían de acuerdo a los servicios y la infraestructura de los alojamientos.

En el caso de las viviendas que cuentan con cochera, aire acondicionado, servicio de Wifi, TV cable, entre otras comodidades, se pueden conseguir desde los 850 pesos por día por persona.

Para inmuebles de segunda categoría, el precio sugerido va desde los 500 a 680 pesos.

Por último, los alojamientos de menor categoría oscilan entre los 310 y 380 pesos.

Se inscribieron alrededor de 250 inmuebles en el Registro de Alojamientos Alternativos. Estos son controlados y habilitados formalmente por la Municipalidad.

Siempre es recomendable no contratar alojamiento en la vía pública, por razones de seguridad. Las oficinas de informes poseen un registro de alojamiento alternativo debidamente  habilitado.

Al cierre de esta edición, el nivel de reservas rondaba el 40 por ciento, según registros de la Oficina de Turismo de Jesús María.

De acuerdo a la misma fuente, el alojamiento en hoteles cuesta entre 1.200 y 7 mil pesos por día, dependiendo si es base simple, doble o triple.

En este caso, el nivel de reservas ya alcanzó el 90 por ciento.

También hay opciones para los que gustan del contacto con la naturaleza. Sin dudas, el Camping Los Nogales es una de los mejores equipados de la región. Pasar el día bajo su frondosa arboleda cuesta 100 pesos y para acampar y pasar la noche, con todos los servicios, cobra 350 pesos.

Quienes no pernocten y vengan por una noche, estacionar en las calles cercanas al anfiteatro José Hernández cuesta 80 pesos para autos, 100 para camionetas y 120 ómnibus o camiones.

En las playas privadas, los precios máximos fijados por ordenanza son 250 ( autos), 310 (camionetas) y 110 (motocicletas), en espacios cubiertos y 170 (autos), 210 (camionetas) y 85 (motocicletas) en playas descubiertas.

 

¿Y en Colonia Caroya?

Otra alternativa para los visitantes es pernoctar en Colonia Caroya, donde los hoteles de una a tres estrellas cobran de 1.500 a 2.800 pesos en habitación doble, de 1.800 a 3.500 pesos en triple y 2.400 a  4.200 pesos en cuádruple.

También posee campings, que cuestan de 120 a 200 pesos por persona, mientras que pasar el día en una pileta va desde los 80 pesos por persona.

En cuanto a los alojamientos alternativos, el promedio por persona va desde 450 pesos por día.

Colonia Caroya es famosa por su gastronomía. Para estos días, una picada caroyense surtida para dos  personas arranca en 200 pesos.

Cabe recordar que el kilo de salame típico con sello IG (Indicación Geográfica)  cuesta 470 pesos.

Otra opción son las pastas, que  cuestan desde 160 pesos.

La ciudad también es reconocida por sus vinos. Hoy, una botella de vino caroyense se puede conseguir desde 150 pesos.

 

Lista de precios en el interior del anfiteatro

Parrillada cuatro cortes $ 280

Cabrito $ 380

Matambre al celofán $ 250

Pollo $ 150

Guarnición $ 60

Locro $ 130

Pizza común $ 150

Pizza especial   $ 180

Súper pacho $ 60

Choripán $ 90

Choclo $ 50

Papas fritas $ 60

Lomo completo $ 150

Hamburguesa $ 70

Empanadas $ 20 c/u

Humita $ 80

Tortilla $ 60

Ensalada de frutas $ 60

Gaseosas de 500 cc $ 60

Soda $ 50

Cerveza en lata $ 75 a $100

Vinos $ 90 a $250

Fernet (vaso grande) $ 140

Medida de whisky $ 80

Medida de Gancia $ 80

Gancia (vaso grande) $ 140

Sangría $ 90

10-01-2019

Te puede interesar