
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
Los primeros premios de las tres categorías fueron para Elisabet Alicia Roggio, Marcos Martín Sánchez y Luciana Guillermina Ade, respectivamente.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA24 de septiembre de 2018Jesús María. El Salón Guanusacate Pintura festejó sus Bodas de Plata con una concurrencia muy importante de artistas plásticos de un excelente nivel.
Sumando las tres categorías establecidas, se presentaron 91 obras: 14 en la Categoría Pintura Premiados, donde solamente podían participar artistas premiados en este Certamen en otras ediciones; 54 obras en Categoría Pintura; y 23 Objetos de Diseño.
Tras largas horas de análisis, el jurado integrado por el Lic. Oscar Gubiani, el Lic. Néstor Enriquez y el Prof. Pedro Ponce de León selecciónó 31 obras, que formarán parte del 25º Salón de Pintura Guanusacate 2018.
Ocho obras son de la Categoría A, 11 obras de la Categoría B y 12 de la Categoría C, incluyendo los premios y las menciones.
Categoría Premiados:
- Único premio. “Detrás de la línea”. Elisabet Alicia Roggio. $ 20.000 y Diploma.
- Obras seleccionadas:
“Paisaje interno”. Sergio López
“Desde el origen”. Silvia Soloaga
“Sonoridad”. Ricardo Vargas
“Retrato de una señora”. Walter González
“Entre el cielo y la tierra”. Alicia Visintín
“Atropofauna”. Emanuel Gómez Villafañe
“Sin título”. Enriqueta Bereta
Categoría Pintura:
- Primer premio adquisición: “Autorretrato”. Marcos Martín Sánchez. $ 12.000 y Diploma.
- Segundo premio adquisición: “Sin X”. Santiago Andrés Gramajo. $ 10.000 y Diploma.
- Tercer premio adquisición: “Fragmentado”. Karina Elizabeth Contreras. $ 8.000 y Diploma.
- Menciones del Jurado: “Fragmentos”. Paula Díaz.
“La Espadaña”. Maricel Bonancea.
- Obras seleccionadas:
“Legal o clandestino”. Dante Area Ricciardi.
“Ellas”. Patricia Pérez Gaudio.
“Un bosque para Francisco”. Vanesa Bula.
“Latitud 85º”. Julia Andreu.
“Ropa tendida”. Eugenia del Carmen Galván.
“Gotas de rocío”. Ana Claudia Verblud.
Objeto de Diseño:
- Los premios fueron $ 3.000 y diploma, como incentivos, no adquisición.
“Silla Mopy”. Luciana Guillermina Ade.
“Luminaria relativa”. Tomás Cayetano Barros.
“Lobita”. Adriana Laura Molina.
- Menciones del Jurado:
“C!aO”. Romina Valeria Llames.
“Es-Moquin”. Sergio López.
“Primer Hogar”. Federico Strasorier.
- Obras seleccionadas:
“Lagertha”. Gustavo Gómez Accietto.
“Carteles”. Eduardo Stagnaro.
“…y un día marchamos”. Norma Raselli.
“Cactus y sol”. Marcos Sánchez.
“Nano partícula”. Ana Lía Schneider.
“Crono”. César Rizzi.
La apertura del Salón fue en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, el pasado sábado, con la presencia de la intendenta Mariana Ispizua. La muestra estará habilitada al público en general en los horarios habituales del museo.
24-09-2018
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
Las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad y de otros invitados son los protagonistas, cada sábado, de este torneo promocional.
El objetivo de una obra provincial en marcha es optimizar el acceso al servicio, beneficiando a más de 900 habitantes. El presupuesto oficial supera los 133 millones de pesos.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
La primera será este sábado, desde las 15:30 hasta las 19, en la Plaza del Cristo, organizada por los Centros Vecinales Cristo Rey, República de Italia y San Martín.
Será con el objetivo de recaudar fondos para costear las participaciones de 12 chicas en torneos internacionales que se realizarán a mediados de este año en Paragua y Chile.