
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
La Fiesta Gaucha de 2017 tuvo varios aciertos organizativos y circunstancias azarosas que lo favorecieron, como el clima.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA19 de enero de 2017Jesús María. Una de las bendiciones que debe agradecer el Festival a la Providencia fue que la tormenta que inundó Santa Fe, el jueves pasado, estaba pronosticada originalmente para nuestra zona y se desvió.
Los aciertos organizativos más notables fueron:
Alto ratting de la TVâÂÂÂÂPública.
La noche del viernes, con las actuaciones de Leo Dan y Palito Ortega, trepó a 6,4 puntos de ratting la televisación del canal oficial nacional.
Otro acierto de Mario Pereyra, uno de los insistentes promotores de la actuación de Palito. No en vano le agradeció a Cadena 3 varias veces... por la transmisión radial.
Animadores locales.
Cristian Bazán se consolidó como indiscutido presentador de la Fiesta Gaucha. Solvente a la hora de “estirar”, fue muy acertado en su doble rol de conductor del festival y de la transmisión y supo multiplicarse para realzar las actuaciones de los números centrales de cada noche haciendo participar y levantando la platea sin descuidar a los televidentes. Parece sencillo, pero no lo es.
También estuvo a la altura de las circunstancias la debutante Natalia Balverdi. Cabe recordar que el único antecedente de una mujer conduciendo este espectáculo es el de la reconocida Liliana López Foresi, quien compartió la tarea con quien era su pareja a fines de los años ‘80: Marcelo Simón.
Un escenario impecable.
La presentación del escenario Martín Fierro estuvo a la altura de los grandes shows internacionales, con muy buena iluminación y una pantalla de una definición increíble que fue criteriosamente usada, sumando recursos de multimedia al espectáculo.
Los cuidados en el campo de la jineteada.
Este año hubo apenas un par de jinetes con lesiones más preocupantes y no se lamentó ningún accidente con los reservados.
Fue notorio que se evitó el vértigo de ediciones anteriores en la largada de las montas, que muchas veces eran aceleradas para satisfacer las necesidades de la televisión.
Por otro lado, hubo novedades interesantes que se sumaron a las tropillas entabladas, como la exhibición de caballos de trote y los caballos de paso peruanos. No obstante, sería bueno ajustar las explicaciones y los tiempos para que no se desperdicie información que tiene valor educativo.
Otro acierto fue la participación que le dieron a las agrupaciones gauchas de la región y a Gendarmería Nacional.
Tener dos artistas convocantes por noche.
Acotar la grilla evita desperdiciar recursos porque la duración del espectáculo conspira contra la permanencia del público en el anfiteatro y muchos cantantes no tenían auditorio... ni calidad.
No obstante, hubo algunos desajustes -pocos- en la pauta de cada noche. Uno de los más notorios, porque opacó a una cantante superlativa, fue programar a Ligia Piro cuando la platea estaba impaciente por escuchar a Abel Pintos. Algunos gritos la incomodaron.
19-01-2017
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate tendrán actividades especiales para disfrutar de las vacaciones de invierno. Aquí la propuesta para este lunes.