
Un trabajador falleció en un accidente laboral en los Tribunales Jesús María
12 de noviembre de 2025Estaba podando un árbol y se cayó de la escalera que estaba utilizando. El golpe le produjo un traumatismo de cráneo grave, que le costó la vida.


Horacio Guanary falleció a los 91 años. Su idilio con Jesús María tuvo un paréntesis cuando Palito Ortega organizó Cosquín 2001 y el contrato le impidió a Guarany actuar en Jesús María.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA13 de enero de 2017Jesús María. Horacio Guarany falleció a los 91 años, después de una vida cargada de emociones en la que Jesús María estuvo muy presente.
Después del derrocamiento de Juan Domingo Perón declaró públicamente su apoyo al Partido Comunista y, años después, esa confesión le costó el exilio cuando ingresó a la lista de perseguidos por la Triple A.
De 1970 a 1978 estuvo en Venezuela, Méjico y España, pero volvió a los grandes escenarios después de las Elecciones de 1983.
Sin embargo, en Jesús María tuvo sus noches de gloria, aún fuera de la programación del Festival.
En la Fiesta Gaucha fue récord absoluto durante muchos años: era el único que llenaba el anfiteatro un día lunes, inclusive bajo torrenciales lluvias.
El idilio se rompió en el año 2001, cuando los organizadores de Cosquín impusieron una cláusula en los contratos de los artistas que iban al escenario Atahualpa Yupanqui: no podían cantar en 200 Km a la redonda.
Paradojas de la vida: el organizador que impuso esa “zona de exclusión” fue Palito Ortega, que esta noche actúa en Jesús María y en 2000 se hizo cargo de la producción de Cosquín con Julio Maharbiz.
Eso los obligó a tomar una decisión y Guarany optó por la fiesta del Valle del Punilla, que atravesaba una profunda crisis y El Cantor del Pueblo se calzó al hombro. En definitiva, había sido uno de los pioneros de las noches coscoínas y esas nueve lunas le habían permitido muchos de sus logros.
Pero en Jesús María no se lo perdonaron y pasaron 15 años hasta que volvió al escenario Martín Fierro. Fue el 13 de enero de 2015, exactamente dos años antes de su muerte.
Por esas cosas del destino, fue su última actuación en Córdoba, ya que en 2016 no pudo actuar por problemas de salud.
Esa noche compartió un par de canciones con El Chaqueño Palavecino, a quien había ungido como sucesor en una de sus últimas noches de gloria en Jesús María.
En cambio, nunca lo hizo con su gran último “descubrimiento”, Luciano Pereyra.
Otra curiosidad: cumplía los años un día antes que este Festival, el 15 de mayo.
Hoy lo recordarán con un minuto de silencio, con la tranquilidad que se le hizo el merecido reconocimiento en vida.
“Yo no te olvido Jesús María, espero que vos no te hayas olvidado”, dijo la última vez que cantó con color y coraje.
Datos.
Se llamaba Heráclito Catalín Rodríguez.
Nació en Las Garzas, provincia de Santa Fe, el 15 de mayo de 1925.
Ganó el Premio Konex de Platino en 1985 como el más importante cantante masculino de folklore de la historia en Argentina.
13-01-2017

Estaba podando un árbol y se cayó de la escalera que estaba utilizando. El golpe le produjo un traumatismo de cráneo grave, que le costó la vida.

Se anotaron a un curso virtual, asincrónico y gratuito avalado por la Universidad de Buenos Aires, Banco Galicia y Eidos Global. Aún hay tiempo para inscribirse.

Fueron más de 30 ejemplares de especies nativas, colocadas en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano.

Desde el lunes hasta el 1 de diciembre, instituciones deportivas o vecinos caroyenses podrán sugerir a los atletas o equipos a través de un formulario digital

La estrategia municipal permitió reducir un 50% los casos durante la temporada 2024-2025. En ese marco, el operativo de descacharrado avanza paulatinamente en los distintos barrios de la ciudad.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Será este viernes, desde las 20 hasta la medianoche, en los espacios culturales de ambas ciudades, donde habrá una programación especial para disfrutar en familia.

