
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Autoridades provinciales descartaron la construcción del embalse en el río Carapé. Habrá uno en el Ascochinga y otro en el Santa Catalina.
SOCIEDAD08 de enero de 2017La Granja. El intendente Carlos Ambrosich recibió la semana anterior al secretario de Recursos Hídricos, Edgar Casteló, y a las organizaciones ambientalistas que rechazan la construcción de un dique en el río Carapé.
Al encuentro fueron, además, miembros de la Comunidad Colón, la UNC, la Fuerza Aérea Ascochinga y autoridades regionales.
De los cuatro embalses del proyecto original -uno en Carapé, otro en San Miguel y dos en Santa Catalina- harán dos de mayor volumen, según informaron a medios provinciales.
La idea anunciada en los meses posteriores a las inundaciones de febrero y marzo de 2015 quedó archivada por el fuerte rechazo de vecinos de las Sierras Chicas que no aceptaban la intervención en la reserva natural de Ascochinga.
Las audiencias públicas y las etapas previas fueron con enfrentamientos ideológicos entre quienes objetaban el dique y quienes viven aguas abajo y todavía esperan que la Provincia ejecute alguna de las obras que prometió para reducir el perjuicio por la crecida de los ríos.
La oposición al proyecto del dique en el Carapé obligó a la Provincia a rediseñar la localización de los embalses que hará en la cuenca alta del río Jesús María.
Uno estará sobre el río Ascochinga, aguas abajo de la unión entre el Carapé y el San Miguel, y el otro se construirá en el Santa Catalina.
Al parecer, todos quedaron conformes y no habrá conflicto ante esta nueva propuesta, aunque poco se hable sobre la viabilidad técnica y todo gire en torno al consenso social.
“Queremos que no haya conflicto”, parece ser la prioridad del Secretario de Recursos Hídricos.
Sólo se informó que los dos nuevos diques retendrán agua al mismo nivel que los otros cuatro planificados originalmente.
08-01-2017
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.