
Mes del Astroturismo: una noche para observar las estrellas en el anfiteatro José Hernández
OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de mayo de 2025La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Con motivo del Bicentenario de la Independencia, las colecciones de estampas del Museo Histórico Nacional y del Museo Nacional del Grabado se exponen en La Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA06 de enero de 2017Jesús María. “200 años de Grabado en la Argentina” es la muestra itinerante más importante del país, ya que ofrece un rico panorama de las tendencias artísticas de los siglos XIX y XX, incluyendo desde las primeras litografías que circularon por el Río de la Plata hasta las innovadoras estampas experimentales de los años 60, con piezas de grandes grabadores.
El grabado fue una técnica decisiva para la difusión de imágenes artísticas y de contenido político.
En estos grabados se encuentran todos los movimientos y tendencias, con obras de artistas que también fueron escultores o pintores.
Incluye trabajos de Pío Collivadino, uno de los introductores del aguafuerte; la serie “Extravagancias de 1834”, de Hipólito Bacle, que son estampas satíricas, humorísticas, realmente de tono popular, pero a la vez son documentos únicos de ese pasado nuestro que se refiere a los años inmediatamente posteriores a la Independencia; las litografías de las obras tempranas de Emilio Pettoruti, las imágenes de denuncia de los Artistas del Pueblo (Facio Hebequer, Vigo, Bellocq), el arte religioso de Pompeyo Audivert y Víctor Delhez, la ácida sátira de Sergio Sergi, los paisajes urbanos de Víctor Rebuffo, la fantasía dislocada de Aída Carballo y la poética sutileza de los gofrados de Fernando López Anaya.
Estará montada en el Corredor de los Aposentos de la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional hasta el fines de enero.
Horarios del Museo.
Martes a Viernes: de 8 a 19.
Sábados, domingos y feriados: de 10 a 18.
06-01-2017
La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.
La inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.