
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


A las 8 inician los actos protocolares del 52º Festival Nacional de Doma y Folklore. Terminarán a las 6 de la madrugada del viernes.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de enero de 2017
Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore tendrá este jueves su jornada inaugural, con las actividades principales en el anfiteatro José Hernández, aunque en la ciudad también habrá actos.
A las 8 se izarán la Bandera Nacional, la de Córdoba y la del Festival en el remodelado ingreso al anfiteatro. Será una ceremonia simple, con algunas palabras de bienvenida.
A las 18, en el Monumento al Jinete se descubrirán las placas con los nombres de los tres jinetes Campeones de 2016: Cruz Alejandro Ramos (Bastos con encimera lisa), José Martí (Gurupa Surera) y Cristian Jacobo (Crina limpia).
Desde allí se hará el primer desfile de agrupaciones gauchas: irán de la Av. Laprida hacia el anfiteatro, donde se concentrarán.
A las 19:30 estará la División Canes de la Policía de Córdoba haciendo una exhibición. A las 20 entrarán todas las agrupaciones gauchas y media hora más tarde pasarán las delegaciones que competirán en el Campeonato Nacional de Jineteada.
El clarín sonará a las 21, como todos los días, aunque será la única noche que saldrá en vivo para la TV Pública -el viernes empezará a emitir en vivo a las 22-.
El Himno Nacional Argentino será cantado por Patricia Sosa, la artista principal de la noche.
Luego del ingreso de la Virgen del Luján y la bendición del Cura Párroco, el presidente de la Asociación de Cooperadoras Escolares, Nicolás Tottis, dará el discurso inaugural.
De inmediato arrancará “América late”, una coreografía con 1.200 bailarines de todo el país –en el campo del estadio-, creada y coordinada por Mabel Rojas, Erica Britos y Luis Morales. También habrá un homenaje a los niños.
Entre escenario y jineteadas, la noche irá pasando rápidamente: Patricia Sosa subirá a la medianoche.
La actividad dentro del predio terminará a las 6, ya que “La Terraza del Festival” ofrecerá boliche a los jóvenes que están de vacaciones y quieran continuar la fiesta con otra música.
05-01-2017

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

La muestra combinará pintura, inspiración y música en un solo espacio. Se inaugurará este viernes a las 20:30, con música en vivo.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

