
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Pueden hacerlo quienes tengan domicilio en Sinsacate, Colonia Vicente Agüero o el Departamento Totoral y sean mayores de 18 años.Las renovaciones se hacen de lunes a jueves, de 8 a 12, con turno asignado.
NORTE16 de julio de 2025Sinsacate. La Municipalidad de esta localidad recuerda que tanto la renovación como la tramitación de la primera licencia de conducir requieren turno previo obligatorio. Se puede solicitar llamando al Tel. 03525 402062 o por WhatsApp a través del Cel. 3525 635951
Los requisitos generales son:
- Tener domicilio en Sinsacate, Colonia Vicente Agüero o el Departamento Totoral.
- Presentar DNI y carnet anterior. En caso de extravío, la denuncia correspondiente.
- Edad mínima: 18 años.
Las renovaciones se hacen de lunes a jueves, de 8 a 12, con turno asignado. Se recomienda presentarse al menos 10 días antes del vencimiento.
Las tarifas vigentes son las siguientes:
- Un año: 20.000 pesos.
- Dos años: 26.000 pesos.
- Cuatro años: 44.000 pesos.
Se puede pagar de contado, por transferencia o en cuatro cuotas sin interés con Tarjeta Cordobesa.
Licencias especiales
Corresponden a las categorías D1, D2, D3 y D4.
Deben tramitarse con suficiente antelación al vencimiento. La documentación a presentar es:
- Certificado de antecedentes, emitido por la Policía de Córdoba.
- Certificado de no inscripción en el Registro Provincial de Delitos contra la Integridad Sexual.
- Certificado del Registro Nacional de Reincidencia
Si es la primera licencia se deben rendir exámenes teórico y práctico, los martes a las 16.
El costo es 6.000 mil pesos, a abonar previamente, en horario administrativo.
16-07-2025
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Previamente, mantuvo una reunión con el Intendente Carlos Ciprián, en la cual abordaron temas de interés para la comunidad.
Como parte estratégica del corredor bioceánico, tiene una gran potencialidad y sería de gran importancia para el Norte cordobés. Es una iniciativa de los legisladores Víctor Molina y Fernando Luna.
Las beneficiarias fueron la escuela de formación de la Policía con sede en la localidad y el IPET 413.