
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Operará nuevos corredores del transporte urbano de la capital provincial. En el Norte, los corredores que le asignaron no tienen frecuencias aseguradas hace un mes.
NORTE24 de febrero de 2025Córdoba. La empresa FAM- El Quebrachal asumió este lunes el servicio de algunos corredores del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba que estaban a cargo de TAMSE.
Mientras tanto, los corredores que le fueron asignados en el Norte de Córdoba siguen con un servicio precario y provisional, que presta con varias unidades de Ersa. Sí. Los mismos colectivos que se quedaban en las rutas y ya no daban más para estar en las rutas.
La Provincia, que lanzó un plan de desarrollo para el Noroeste, sigue sin intervenir: ni la cartera de Transporte, a cargo del verborrágico Marcelo Rodio, ni el Ersep parecen muy interesados en solucionar este problema.
Ya empezaron las clases y hay Boleto Educativo Cordobés para alumnos y docentes, pero no hay colectivos suficientes.
Cabe recordar que en el Corredor Norte quedó sólo la empresa Fonobus, que hasta ahora cubría la mitad de las frecuencias.
Fonobus es de la familia D’Alensandro. Dos de sus miembros están al frente de la empresa y el tercero se separó y creó FAM valiéndose de la trayectoria de El Quebrachal.
Hasta el momento, esta sigue siendo sólo una promesa que resintió el ya debilitado servicio de transporte interurbano del Norte cordobés.
Lo curioso es que todas las unidades que mostraron los medios cordobeses para ilustrar la noticia de la llegada de FAM a Córdoba capital son modernos colectivos urbanos que tienen ploteados los destinos: “Jesús María, Totoral, La Dormida, Deán Funes, Quilino, Mansilla”.
Según trascendió, el 5 de marzo llegarían más de un centenar de unidades que están en fabricación en Buenos Aires.
24-02-2025
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.