
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Se puede hacer a través de la página de la entidad. Antes se podía hacer para Internet, Televisión y Telefonía. Ahora se amplió a Energía Eléctrica y Agua Potable.
ECONOMÍA Y AGRO21 de febrero de 2025Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos informó de manera oficial que sus asociados podrán solicitar las reconexiones a través de la página web www.coop5.com.ar.
La entidad viene ampliando las prestaciones de su plataforma digital con la idea de facilitar todas las gestiones, brindando la posibilidad de concretar distintos trámites de manera remota.
Si bien los usuarios ya podían solicitar las reconexiones de los servicios Tic’s (Internet, Televisión y Telefonía) en la web, ahora se sumarán Energía Eléctrica y Agua Potable.
Paso a paso
- Lo primero que tiene que hacer el usuario es ingresar a www.coop5.com.ar.
- Debe tener a mano el número de asociado o solicitarlo a través de la misma página web.
- En el botón de “reconexiones” aparecerá un listado de todos los servicios que están vigentes y el “estado” en el que se encuentran.
- Los que estén inactivos, llevarán la leyenda “cortado por falta de pago” y aparecerá el botón de “reconectar”.
Antes de poder activarlo para generar el pedido de reconexión, el asociado tendrá que regularizar su situación abonando las facturas adeudadas, trámite que también puede hacer a través de la web.
De esta manera, se inicia la gestión para activar nuevamente el servicio de manera automática, sin necesidad de concurrir a la sede administrativa de la Cooperativa.
21-02-2025
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.