
Muchas personas de nuestra zona estuvieron con el Papa Francisco durante sus 12 años al frente de la Iglesia Católica. Inclusive, algunos lo conocieron antes de sus Pontificado.
Terminó con 930 mm tras cuatro temporadas en los que apenas superaba los 600 mm. El promedio histórico anual es de 776 mm.
SOCIEDAD05 de enero de 2025Pese a la gran sequía de cinco meses que azotó a la región entre mayo y septiembre, este año terminó superando ampliamente el promedio histórico y se convirtió en el más húmedo del último lustro.
El 2024 finalizó con 930 mm, casi un 50 por ciento más de lo que se dio en los cuatro años anteriores, en los que, con suerte, superaba los 600 mm.
Un gran registro se dio en la primera parte del año, con un febrero en el que cayeron 317 mm, el mes más lluvioso de la última década.
Entre enero y abril cayeron 673 mm, casi lo mismo que el año completo del 2020 al 2023.
En este último trimestre se sumaron algunas lluvias importantes, aunque todas estuvieron entre los 20 y 35 mm, lejos de los datos del 9 de febrero (100mm) y del 22 del mismo mes (84mm).
Fuente: Familia Visintín de Colonia Vicente Agüero
Muchas personas de nuestra zona estuvieron con el Papa Francisco durante sus 12 años al frente de la Iglesia Católica. Inclusive, algunos lo conocieron antes de sus Pontificado.
La propuesta ya trascendió los límites de nuestra zona y hay interesados en participar en toda la provincia. Aún faltan siete meses para su realización.
Lo habilitó el gobernador Martín Llaryora, en una visita a la localidad. Demandó una inversión provincial de 4.177 millones de pesos. También entregó un polideportivo y viviendas.