
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Terminó con 930 mm tras cuatro temporadas en los que apenas superaba los 600 mm. El promedio histórico anual es de 776 mm.
SOCIEDAD05 de enero de 2025Pese a la gran sequía de cinco meses que azotó a la región entre mayo y septiembre, este año terminó superando ampliamente el promedio histórico y se convirtió en el más húmedo del último lustro.
El 2024 finalizó con 930 mm, casi un 50 por ciento más de lo que se dio en los cuatro años anteriores, en los que, con suerte, superaba los 600 mm.
Un gran registro se dio en la primera parte del año, con un febrero en el que cayeron 317 mm, el mes más lluvioso de la última década.
Entre enero y abril cayeron 673 mm, casi lo mismo que el año completo del 2020 al 2023.
En este último trimestre se sumaron algunas lluvias importantes, aunque todas estuvieron entre los 20 y 35 mm, lejos de los datos del 9 de febrero (100mm) y del 22 del mismo mes (84mm).
Fuente: Familia Visintín de Colonia Vicente Agüero
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.