Continuará la actividad a partir de este martes, todos los martes y jueves, con una agenda especial.
El 2024 fue el más lluvioso de los últimos cinco años
Terminó con 930 mm tras cuatro temporadas en los que apenas superaba los 600 mm. El promedio histórico anual es de 776 mm.
Sociedad05 de enero de 2025Ariel RoggioPese a la gran sequía de cinco meses que azotó a la región entre mayo y septiembre, este año terminó superando ampliamente el promedio histórico y se convirtió en el más húmedo del último lustro.
El 2024 finalizó con 930 mm, casi un 50 por ciento más de lo que se dio en los cuatro años anteriores, en los que, con suerte, superaba los 600 mm.
Un gran registro se dio en la primera parte del año, con un febrero en el que cayeron 317 mm, el mes más lluvioso de la última década.
Entre enero y abril cayeron 673 mm, casi lo mismo que el año completo del 2020 al 2023.
En este último trimestre se sumaron algunas lluvias importantes, aunque todas estuvieron entre los 20 y 35 mm, lejos de los datos del 9 de febrero (100mm) y del 22 del mismo mes (84mm).
Fuente: Familia Visintín de Colonia Vicente Agüero
Según las proyecciones meteorológicas, las temperaturas hasta el próximo miércoles oscilarán entre 37°C y 40°C. Los días más calurosos serían entre el domingo y el martes.
Lo organizaron la Municipalidad y la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya. Participaron más de comerciantes y las familias.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.