
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Integrante de la comisión comunal de Colonia Vicente Agüero durante 40 años, productor, colaborador permanente de INTA, historiador, integrante de innumerables instituciones y gran conocedor del sistema de riego. Su vida dejó un legado de conocimiento invalorable.
SOCIEDAD23 de diciembre de 2024Este 23 de diciembre, a la edad de 77 años, falleció Jorge Visintín.
Si bien políticamente es uno de los dirigentes históricos de su pueblo y de la región, su vida como productor es tan fuerte que siempre fue la referencia de consulta.
Jorge nació el 11 de abril de 1947.
Desde chico se involucró en todo lo relacionado a la historia de su Colonia Vicente Agüero, en la producción y en la participación voluntaria en instituciones.
En la Comuna de San Durí comenzó en prácticamente desde que se inició institucionalmente en 1954.
En gran parte de ese período de casi 30 años hasta que llegó la democracia de 1983, Visintín cumplía las funciones de “secretario”, participando de reuniones y haciendo las actas.
En noviembre de 1982 (año en el que todavía estaba el gobierno militar), fue nombrado Interventor hasta que un año después se hizo cargo de la Comuna durante 28 años más y siendo miembro comunal en los últimos 12 hasta que asumió Nilda Lauret.
Como productor, siempre colaboró con el INTA para mejorar la producción de duraznos. Su quinta sirvió para ensayos y experimentos que permitieran sacar lo mejor de las plantas.
La vida productiva estuvo siempre fuertemente atada a la institucional hasta estos días: fue miembro fundador de la Escuela de la Familia Agrícola, (EFA Caroya) y hoy presta sus tierras para ensayos de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO), además de continuar como consejero de INTA, productor, elaborador de embutidos.
Además, en 2013 escribió el libro con la historia de Colonia Vicente Agüero (del hombre y del pueblo).
El sepelio será este martes 24 a las 16:30 en el Cementerio de Colonia Caroya.
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.