Gustavo Brandán será Ministro de Cooperativas y Mutuales

Reemplazará a Martín Gill en la cartera creada hace apenas un año. Cabe recordar que en ella también ejerce un rol muy activo Gabriel Frizza.

POLÍTICA21 de diciembre de 2024
Gustavo Brandán

Colonia Caroya. El ex intendente de esta ciudad y legislador departamental en uso de licencia, Gustavo Brandán, reemplazará a Martín Gill en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, la cartera creada por Martín Llaryora.

Brandán fue hasta ahora secretario de Coordinación de Infraestructura de la Provincia, en la práctica, el brazo político del Ministerio de Obras Públicas.

Sin embargo, el gobierno de la Provincia tiene, desde hace meses, un nuevo problema: el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, en septiembre pidió licencia sin goce de sueldo y dos meses más tarde renunció para enfrentar un juicio por violencia de género.

Desde entonces, asumió transitoriamente el titular de Vinculación y Comunicación, Daniel Pastore, un dirigente muy cercano al gobernador.

En la provincia hay 1.400 cooperativas y 400 mutuales que prestan servicios básicos como energía, internet, agua, salud y ayuda mutua.

Había que darle una solución al tema de la vacante. Una opción que sonó fuerte en su momento fue que uno de lo que tenía posibilidades de ocuparla era Gabriel Frizza, ex intendente de Jesús María y ex diputado nacional. Ahora es secretario de Planificación y Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales.

Sin embargo, la búsqueda del reemplazante de Gill se encaminó hacia alguien del riñón del Llaryorismo, que aportara capitalización política al fuerte presupuesto que se asignó al Ministerio de las empresas de la economía social. Fue entonces cuando se puso sobre la mesa el nombre de Gustavo Brandán, el dirigente por el cual se inclinó la balanza.

21-12-2024

Último momento
Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.