
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
La casona que fue de la familia de Jerónimo Trettel, en la calle Córdoba, ha sido demolida en estos días. Allí funcionó también Ilari Galería de Arte.
SOCIEDAD17 de diciembre de 2024Jesús María. Don Leonardo Trettel fue uno de los vecinos que dejaron su huella en la historia de esta ciudad.
Se casó con Angela Della Costa –ella tenía 14 años de edad- y tuvo 12 hijos, dos de los cuales fallecieron muy pequeños. Uno de los mayores fue Jerónimo.
Un par de intendentes soñaron con hacer en ella una dependencia municipal, pero ningún gobierno local tuvo los recursos para hacerlo.
Muchos años después de su construcción, en la década de 1990, esa casa fue alquilada por Rosa de Ilari y abrió en ella Ilari Galería de Arte, un lugar donde expusieron numerosos artistas plásticos y donde funcionaron talleres culturales durante muchos años.
Para la apertura de este espacio, el edificio fue acondicionado con una fuerte inversión en restauración. Si bien el inmueble estaba en buen estado, se realzaron los detalles de sus pisos y su magnífica carpintería.
Cuando la galería cumplió su ciclo, en el mismo lugar hubo varios espacios destinados a las actividades artísticas y a la venta de artículos de decoración, en sus últimos años. Eso no impidió que se montaran exposiciones transitorias en varias ocasiones.
Es extraño que, ni siquiera, se haya preservado un detalle de su frente, como testimonio de este pasado. Ejemplos de intervenciones con este criterio son la cochera de Supermercado Disco. Donde era el negocio de Elías Esteban; el frente de la Sociedad Italiana Lavoro e Fratelanza; el Hotel Napoleón y, más recientemente, la sucursal local de Banco Santander.
17-12-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.