
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
La casona que fue de la familia de Jerónimo Trettel, en la calle Córdoba, ha sido demolida en estos días. Allí funcionó también Ilari Galería de Arte.
SOCIEDAD17 de diciembre de 2024Jesús María. Don Leonardo Trettel fue uno de los vecinos que dejaron su huella en la historia de esta ciudad.
Se casó con Angela Della Costa –ella tenía 14 años de edad- y tuvo 12 hijos, dos de los cuales fallecieron muy pequeños. Uno de los mayores fue Jerónimo.
Un par de intendentes soñaron con hacer en ella una dependencia municipal, pero ningún gobierno local tuvo los recursos para hacerlo.
Muchos años después de su construcción, en la década de 1990, esa casa fue alquilada por Rosa de Ilari y abrió en ella Ilari Galería de Arte, un lugar donde expusieron numerosos artistas plásticos y donde funcionaron talleres culturales durante muchos años.
Para la apertura de este espacio, el edificio fue acondicionado con una fuerte inversión en restauración. Si bien el inmueble estaba en buen estado, se realzaron los detalles de sus pisos y su magnífica carpintería.
Cuando la galería cumplió su ciclo, en el mismo lugar hubo varios espacios destinados a las actividades artísticas y a la venta de artículos de decoración, en sus últimos años. Eso no impidió que se montaran exposiciones transitorias en varias ocasiones.
Es extraño que, ni siquiera, se haya preservado un detalle de su frente, como testimonio de este pasado. Ejemplos de intervenciones con este criterio son la cochera de Supermercado Disco. Donde era el negocio de Elías Esteban; el frente de la Sociedad Italiana Lavoro e Fratelanza; el Hotel Napoleón y, más recientemente, la sucursal local de Banco Santander.
17-12-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Será este viernes. por conmemorarse el Día de San Antonio de Padua, Patrono de la ciudad. La medida alcanza a los establecimientos educativos en todos los niveles, a la Administración Pública Municipal y entidades bancarias.
Será de 8:30 a 11:30, en el salón de Bodega Riviesse, ubicado en Calle 34 esq. 96. Será un espacio para conectar, intercambiar experiencias y potenciar alianzas estratégicas que impulsen la Economía Circular y la creación de empleos verdes.
Fue en ocasión de la Feria Itinerante que organiza la Municipalidad junto a los centros vecinales. De acuerdo a las sugerencias que hicieron las comisiones barriales que adhirieron a la iniciativa, entregaron distinciones a vecinos participativos de la ciudad.