
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
La agenda del fin de semana tiene propuestas variadas, para todas las edades y gustos.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA06 de diciembre de 2024Colonia Caroya. La Municipalidad proyectará este sábado, a las 19, una película adaptada para las necesidades de niños y jóvenes con discapacidad.
Se trata de “La carta de Navidad del Express”.
La función de cine será con luces bajas, sonido amigable y estará permitido levantarse del asiento y moverse por la sala.
Será en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario -Calle 9 y 48-, con entrada libre y gratuita.
Artes Plásticas.
En el mismo lugar, a las 19 se habilitará ña muestra de arte titulada “En alas de libertad”, de la Lic. María José Davino.
Se expondrán antifaces, máscaras venecianas, pesebrismo y Ready made (técnica artística que consiste en crear obras a partir de objetos que ya están fabricados) jabones.
Música y danza.
Otra actividad en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale será a las 21: el espectáculo “Estancia”, del Ballet Folklórico Martín Fierro.
A su vez, en la Estancia Jesuítica de Caroya se presentará a las 19 Musicae Sacrae, de la Compañía Coral Córdoba, dirigida por Yanina Vanesa Montoya. .
06-12-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.