La Municipalidad espera contar con 6.600 millones de pesos para hacer frente a sus gastos de funcionamiento y las inversiones previstas para este año.
El mamógrafo móvil realizó más de mil mamografías en el Norte provincial
Desde principios de octubre, visitó las localidades de San Francisco del Chañar, Villa de María de Río Seco, Villa del Totoral y Obispo Trejo. Atendió a mujeres sin ninguna cobertura de salud o con cobertura de APROSS.
Norte02 de diciembre de 2024Toda la zona. El mamógrafo móvil ya realizó 1.129 estudios a mujeres del Norte provincial, en una iniciativa de los equipos del Ministerio de Salud, Apross y centros privados.
Desde que comenzó a recorrer la región, el 1 de octubre, los profesionales de la salud realizaron más de 360 mamografías en San Francisco del Chañar, otras 150 en Villa de María de Río, 330 estudios en Villa del Totoral y 129 en Obispo Trejo.
Luego se trasladó a San Marcos Sierras, donde hizo más de 160 estudios.
El recorrido del mamógrafo se enmarca en el Plan Estratégico de Salud Territorial, que tiene como objetivo descentralizar los servicios médicos.
Se trata de una iniciativa que avanza en llevar prestaciones médicas al interior provincial, asegurando que cada ciudadano cordobés pueda acceder a servicios de salud de calidad, independientemente de su ubicación.
El proyecto está dirigido a mujeres de 40 a 75 años de edad, con cobertura de APROSS, con otras coberturas o sin ninguna, y que no se hayan realizado una mamografía en el último año.
La iniciativa trasciende el Octubre Rosa, ya que continuará más allá de los meses de octubre y noviembre.
La detección temprana del cáncer de mama es muy importante porque al prevenir el avance de esta enfermedad, ayuda a reducir costos de tratamientos de alta complejidad.
Cáncer de mama.
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, con mayor incidencia a partir de los 40 años. El diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de curación.
En relación a los estudios que se realizan para su detección, se trata de un examen clínico mamario y la mamografía.
La importancia de esta última radica en que puede detectar el cáncer cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente.
En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.
En relación a los síntomas, es importante tener en cuenta que, cuando el cáncer provoca síntomas y alteraciones de la mama detectables en el examen físico, se puede observar retracción del pezón, cambios en la textura y el color de la piel, prurito o lesiones descamativas en el pezón.
Además, puede presentar bulto o nódulo palpable; cambios o enrojecimiento en la piel de las mamas; hundimiento o cambios en el pezón; sangrado o secreción del pezón.
El cáncer de mama puede no tener manifestaciones en sus fases tempranas, por eso es importante la consulta anual al servicio de ginecología.
02-12-2024
Jonathan Correa representó a Córdoba en avanzado Ciclo de Formación del CFI
Norte27 de diciembre de 2024Durante cuatro meses, participó del mismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a 32 jóvenes de todo el país. Recibieron formación académica y conocieron diferentes sectores productivos.
Terminaron el cordón cuneta y avanza el adoquinado en la calle Figueroa Alcorta
Norte26 de diciembre de 2024La obra se hace mediante contribución por mejoras. A cada frentista le cuesta 30.375 pesos por metro cuadrado.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.