
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


La integraron autoridades de la organización, de la UNESCO y de las Naciones Unidas; ministros de Turismo de países latinoamericanos y académicos de las Universidades de Salamanca, La Sorbona y México.
ECONOMÍA Y AGRO29 de noviembre de 2024
Toda la zona. Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo (OMT), presidió una comitiva integrada por referentes turísticos nacionales e internacionales que visitó Colonia Caroya y Jesús María, donde fueron recibidos por Paola Nanini y Federico Zárate, respectivamente.
A las 11 visitaron la Bodega La Caroyense, donde se resaltó la relevancia de Colonia Caroya como destino que combina su rica tradición cultural y vitivinícola con una visión de futuro orientada a la sostenibilidad y la inclusión.
La ciudad de Colonia Caroya fue elegida por ONU Turismo para hacer el cierre del segundo Seminario Mundial sobre Derechos del Turismo, que se hizo esta semana en Córdoba.
“Lo que se hace en Caroya es lo que queremos desde ONU Turismo para que pase en el mundo: que se cuide su historia, su cultura, su identidad; el mundo busca experiencias auténticas del lugar y quisimos mostrarle a estos referentes lo que ofrece esta ciudad”, dijo Santos.

A partir de las 13:30, la comitiva recorrió la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional y degustó “El Mejor Asado del Mundo” en una parrilla local.
La visita se planificó en el marco del “II Seminario Internacional de Derecho del Turismo: Sostenibilidad y accesibilidad universal”, que se realizó el 26 y 27 de noviembre en la ciudad de Córdoba y tuvo como fin promover un turismo sostenible y accesible universalmente.
A nuestra zona vinieron más de 40 participantes, entre quienes había autoridades de la UNESCO y las Naciones Unidas, especialistas del BID y consultores de Trinidad y Tobago, Brasil, México y España.
Además, hubo autoridades de los Ministerios de Turismo de Ecuador, Uruguay, Cuba, Colombia, Costa Rica y Perú.
También llegaron académicos de universidades de Francia, España, México y Uruguay y representantes de organismos como la Fundación ONCE de España, entre otros.
Durante la recorrida en la zona, se llevaron a cabo intercambios de experiencias, presentaciones de proyectos locales y diálogos sobre las buenas prácticas que pueden integrarse en el desarrollo turístico de la región.
Gustavo Santos es gran conocedor de la región, ya que ha sido funcionario provincial y nacional, tanto en cargos culturales como turísticos.
29-11-2024

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

