Bosques nativos: ofensiva de la Comisión de Enlace provincial.

Tras la suspensión de la Audiencia Pública en Villa de María de Río Seco, convocó a una reunión en el ingreso a Deán Funes.

POLÍTICA26 de diciembre de 2016
Bosque cordobés

Deán Funes. Desde 17, por “las defensa del medio ambiente, la producción  y el trabajo” en la entrada a esta ciudad por la Ruta Nacional 60, se desarrolla una reunión convocada por la Comisión de Enlace provincial.

“Juntos, ante el empobrecimiento del arco Noroeste” es el lema que lo convoca.

Días atrás, la Sociedad Rural de Jesús María publicó la historia de vida Vicente Rinaldi, un italiano que llegó al norte de Córdoba cuando tenía 6 años.

Rinaldi denunció que, desde hace por lo menos cuatro años, los productores no están pudiendo producir libremente: “Le están quitando el medio de vida a la gente. No la dejan hacer nada en sus campos porque le meten multas”.

Con 170 cabezas de ganado vacuno, justificó el hecho de “limpiar” con pico y pala ciertas áreas del monte para que sus vacas puedan ingresar y alimentarse: “¡No sabés cómo tengo la chacra ahora! Llena de toscas y garabatos. Crecen como tiro acá y te tapan todo el pasto para la hacienda (...) En uno, dos años, los churquis te cubren toda la chacra”.

Según este conocedor del Norte cordobés, hasta 1952 había grandes superficies de pajonales en la zona, pero se sucedió una serie de tormentas de tierra que voló casi toda la capa superior del suelo: “En el 52, se terminaron los pajonales y no quedó nada. A partir de ahí, empezó a venir el monte y las dificultades para producir”.

Frente a este escenario, comentó que una gran proporción de tierras se tornaron improductivas y muchos lugareños dejaron de vivir del campo.

“Lo mejor es el pasto Gatton Panic, ya que sirve para la hacienda y dura de tres a cuatro años”, concluyó Rinaldi.

26-12-2016

Último momento
Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.