Preocupa el dengue en Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia informó la detección de dos casos autóctonos. La inmunización no está funcionando: ocho de cada 10 pacientes se colocaron ña vacuna, que es gratuita.

SOCIEDAD17 de octubre de 2024
Aedes Aegypti
Aedes Aegypti

Córdoba. La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informó que se registraron los dos primeros casos de dengue autóctono de la temporada 2024-2025.

Son dos mujeres, de 22 y 24 años de edad, que viven en la ciudad de Córdoba. Ninguna presentó complicaciones.

La aparición de estos casos autóctonos implica la existencia de transmisión local del virus y, por consiguiente y ante la presencia del mosquito Aedes Aegypti, la posibilidad de que se produzcan brotes de esta infección en la provincia.

Otro motivo de preocupación es que su aparición se produjo 13 semanas antes de lo esperado, en principio debido a las condiciones climáticas, que favorecen  la aparición de los mosquitos.

 

Pocos vacunados.

Por otra parte, la directora de Epidemiología, Eugenia Vittori, dio a conocer su preocupación por el bajo porcentaje de cordobeses que se colocó la vacuna gratuita provista por la Provincia a quienes tuvieron dengue y debieron ser internados al menos 24 horas.

Las notificaciones se hacen a través de Ciudadano Digital, pero hasta el momento se inmunizaron dos de cada 10 personas en condiciones de hacerlo de manera gratuita.

Cabe añadir que el laboratorio que produce la vacuna es uno solo y para proveerle a los gobiernos que le solicitaron dosis ha desabastecido a las farmacias, donde la vacuna se vende a cerca de 95 mil pesos cada una de las dos dosis necesarias.

En Córdoba, quienes pueden vacunarse gratis son, aproximadamente, 5.200 personas. 

 

Prevención.

Dengue, chikungunya y zika son enfermedades virales transmitidas por el Aedes Aegypti, un mosquito que vive en las casas y en sus alrededores.

Para prevenirlas, resulta fundamental eliminar los posibles criaderos presentes en las viviendas, ya que esto contribuye a disminuir la posibilidad de transmisión. También es importante evitar la picadura del mosquito.

Es esencial, además, que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, no se debe consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares. Se debe realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.

Las medidas para reducir los criaderos de mosquitos:

- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

- Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.

- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.

- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

- Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

A su vez, para evitar picaduras se recomienda:

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

- Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial durante las actividades al aire libre.

- Proteger con tules las cunas y cochecitos de bebés.

 

Síntomas.

En caso de presentar síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, es importante no consumir aspirinas o ibuprofeno, y concurrir al centro de salud más cercano.

17-10-2024

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.