
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Cuenta sobre un grupo de refugiados sirios que llega a una antigua ciudad minera en el condado de Durham, donde los efectos del neoliberalismo inglés fueron implacables.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA17 de septiembre de 2024Colonia Caroya. Este miércoles a las 21 habrá una nueva función cinematográfica en el club Juventud Agraria Colón, con la proyección de “El viejo roble”, del director Ken Loach.
Loach la estrenó a fines de 2023, a sus 87 años, y según sus palabras es la última película de su carrera. Es la estación final de una trayectoria de quien plasmó, en una multipremiada cinematografía de impar calidad, sus convicciones de compromiso social y político.
Es también el cierre de una trilogía, iniciada en 2016, que presenta dramas ambientados en el Noreste de Inglaterra, donde se registran los estragos producidos por las consecuencias iniciadas por el huracán neoliberal del thatcherismo y la lógica feroz del capitalismo tardío.
Casi todas las cuestiones que pueden interesar sobre la realidad social y política de su tiempo fueron abordadas con sensibilidad y creatividad por este director, que ya forma parte de la historia del cine.
“El Viejo Roble” cuenta de un grupo de refugiados sirios que, transportados en autobuses, llegan a una antigua ciudad minera en el condado de Durham, atravesado por un deterioro que les niega a sus habitantes la posibilidad de un mejor futuro. Al mismo tiempo, la crisis es aprovechada por promotores inmobiliarios que compran sus viviendas a precios miserables, situación que también aprovecha el gobierno para alojar allí a los refugiados.
La película es muy perturbadora y, a la vez, muestra lo mejor de la humanidad, cómo las personas pueden unirse entre sí por una causa justa.
17-09-2024
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.
El concierto será a las 20, con un repertorio dedicado a los grandes clásicos de la ópera y la zarzuela. También cantará el Coro Polifónico Municipal Norma Capraro.
“¡Valga la redundancia! Manso desconcierto” llega en el marco del XV Festival Internacional del Mercosur. La función será este viernes a las 20.