
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es el título de una charla que dará este viernes, a las 18:30, el economista Diego Dequino en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
ECONOMÍA Y AGRO05 de septiembre de 2024Jesús María. Comercio y Justicia y el Instituto Superior de la Sociedad Rural de Jesús María invitan a una charla crucial para entender los desafíos y oportunidades que trae el nuevo marco económico.
“Perspectivas económicas en el 2º semestre tras la Ley de Bases: ¿Qué esperar y cómo prepararse?”, es el título de una charla que dará este viernes, a las 18:30, el economista Diego Dequino, director del Centro de Estudios en Economía (CEESyT).
La actividad será en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María -Tucumán 255, Jesús María-.
El moderador será Alfredo Flury, periodista de Comercio y Justicia.
La inscripción, sin cargo, se hace en https://bit.ly/CharlaPerspectivasEconómicas2024
No es una charla más.
Dequino, con su vasta experiencia y conocimiento profundo del contexto económico nacional, abordará los efectos potenciales de la ley “Bases” sobre distintos sectores económicos.
Analizará oportunidades y riesgos emergentes, con una visión clara y detallada de lo que puede esperarse en el futuro próximo.
Este encuentro forma parte de un convenio de capacitación que firmarán Comercio y Justicia y la Sociedad Rural de Jesús María, que tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y el crecimiento profesional dentro de la comunidad.
Cursos para potenciar el desarrollo económico
Además de la charla, se anuncian tres cursos claves que se ofrecerán en los próximos meses, orientados a fortalecer el desarrollo económico, profesional y empresarial. Estos cursos cubrirán temas relacionados con la gestión de contratos rurales, la administración de empresas familiares y la actualización en materia tributaria aplicada al sector agropecuario.
El primero de estos cursos, titulado “Contratos Rurales”, comenzará en septiembre y estará a cargo de la abogada Marcela Sereno, docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto y coordinadora de la Sala de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Río Cuarto. Las clases se dictarán los días 17 y 24 de septiembre y 1 de octubre.
05-09-2024
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.