
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Subirán un 4 por ciento desde septiembre, en línea con la inflación.
Economía31 de agosto de 2024CABA. Septiembre arranca con un nuevo ajuste del 4 por ciento promedio en los servicios de gas y electricidad.
El objetivo del Gobierno nacional es evitar que la devaluación mensual y la inflación erosionen las fuertes actualizaciones tarifarias realizadas de la primera parte del año, que permitieron bajar el gasto en subsidios.
Con las subas aplicadas, los usuarios de altos ingresos (N1), industrias y comercios de todo el país, pagarán, en promedio, el 72 por ciento del costo del gas y el 90,5 por ciento de la electricidad.
En tanto, los hogares de ingresos medios (N3) pagarán el 32 por ciento del valor del gas y el 40 por ciento de la generación eléctrica, mientas que los usuarios de bajos ingresos (N2), el 26 y 25 por ciento, respectivamente.
Los N3 y N2, a su vez, si superan la demanda de un bloque de consumo determinado, pagarán el costo de los N1 por el consumo excedente.
Durante la primavera, al bajar la demanda de gas y electricidad por las temperaturas más altas, el aumento promedio de 4 por ciento final de las boletas se verá compensado en los hogares con la caída en las cantidades consumidas.
31-08-2024
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Es la quinta cohorte de este programa de capacitación y promoción del emprendedurismo regional. Comenzaron la etapa de pre-incubación con un taller de Modelo de Negocios.
Propietarios y choferes de taxis y remises de Jesús María y Colonia Caroya protestan por el uso de la aplicación en la zona. Insisten en que es ilegal y no se controla.