
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto, en el Centro de Convenciones de la Capital. Participarán 130 oradores de distintos países.
ECONOMÍA Y AGRO22 de agosto de 2024Córdoba. La capital de nuestra provincia se prepara para recibir la 3º edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM), que se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba.
Este año, el CIM contará con 130 oradores nacionales e internacionales y la presencia de 60 empresas, consolidándose como uno de los eventos más importantes para el análisis y promoción del maíz en la Región Centro. Con representantes de ocho países, el Congreso abordará temáticas clave para mejorar el rendimiento y protección de este cultivo fundamental.
Entre los ejes principales del CIM se encuentran el achaparramiento, rendimiento y densidad de siembra, enfermedades del cultivo, nuevas tecnologías, calibración de maquinarias, clima, biotecnología, agtech, biocombustibles y huella de carbono.
“Estas instancias son fundamentales para volcar todos los estudios y conocimientos que se obtienen, como los relacionados con la problemática del achaparramiento, para que el productor recupere la confianza en el maíz, un cultivo vital para nuestro país y especialmente para Córdoba: se trata de un cultivo muy virtuoso, que también se utiliza para la producción de carne, leche y biocombustibles”, destacó el ministro Sergio Busso.
Con la expectativa de recibir a miles de participantes, tanto de forma presencial como a través de streaming, el CIM se perfila como un espacio esencial para el intercambio de conocimientos y la exploración de soluciones innovadoras ante los desafíos que enfrenta la industria del maíz a nivel global.
La inscripción es gratuita, pero los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse en congresointernacionaldemaiz.com.ar
El CIM es un nuevo espacio para seguir impulsando el desarrollo del maíz, un cultivo que se traduce en alimentos, energía y oportunidades para el crecimiento sostenible de nuestra región.
22-08-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.