
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Está casi listo un trayecto de 33,5 Km. Es una vía de gran importancia en cuanto a la movilización de la producción.
NORTE07 de agosto de 2024San José de la Dormida. Se encuentra en la etapa final el tramo de pavimentación de la Ruta Provincial 16 entre esta localidad y Las Arrias.
El tramo de la obra es de 33,5 Km y cuenta con un avance de 99 por ciento. Esta ruta vincula localidades de características agrícola-ganaderas, por lo que representa una vía de gran importancia en cuanto a la movilización de la producción.
Con trabajos ya finalizados se mejora la comunicación con las Rutas Nacionales 60 y 38, lo que facilita significativamente el transporte de productos desde y hacia diferentes regiones del país.
Además, se mejoró la conexión entre la Ruta Provincial 32 y la Ruta Nacional 9. Se construye una carpeta de concreto asfáltico de 6,70 m de ancho y 0,05 m de espesor.
Además, se incorporan alcantarillas transversales de hormigón armado y cabezales para facilitar el drenaje natural.
Asimismo, el proyecto prevé la construcción de una rotonda en la intersección entre la Ruta Provincial 16 y la Ruta Nacional 9, con iluminación led de última generación e isletas para una circulación segura.
Para garantizar la seguridad vial de los usuarios, se Instalará señalización horizontal y vertical en todo el tramo y en la rotonda.
Esta obra no solo representa un avance en infraestructura vial, sino también un impulso para el desarrollo económico de la región.
07-08-2024
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.