
El Festival infantil Historias en Vaca cierra con circo
19 de julio de 2025Organizado por Pico de Tinta, finalizará este domingo a las 17, con un espectáculo dominado por los malabares.
La oferta consta de capacitaciones en carpintería, pastelería y pastas caseras. Están a cargo de la Universidad Popular de la Municipalidad.
ECONOMÍA Y AGRO22 de julio de 2024Colonia Caroya. La Universidad Popular de la Municipalidad abrió las inscripciones para cursos gratuitos que comenzarán en agosto.
La inscripción se recepta en la sede de la Universidad Popular, de lunes a viernes de 9 a 13. Los cupos son limitados.
Para mayor información, ingresar a www.upcc.gob.ar/propuestas o comunicarse al Tel. 03525 461177 o al correo [email protected].
La oferta es la siguiente:
Pastelería
Clases: jueves, de 15 a 18.
Lugar: Club El Porvenir - Puesto Viejo.
Inicia: jueves 8 de agosto.
Duración: dos meses.
Elaboración de Pastas Caseras
Día y horario: jueves, de 16 a 18.
Lugar: Centro Vecinal Juan Pablo II.
Inicia: jueves 8 de agosto.
Duración: tres meses.
Carpintería Inicial
Clases: jueves, de 14 a 17.
Lugar: Universidad Popular - Av. San Martín 2197.
Inicia: jueves 8 de agosto.
Duración: tres meses.
Carpintería Avanzada
Clases: jueves, de 17 a 20.
Lugar: Universidad Popular - Av. San Martín 2197.
Inicia: jueves 8 de agosto.
Duración: tres meses.
22-07-2024
Organizado por Pico de Tinta, finalizará este domingo a las 17, con un espectáculo dominado por los malabares.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias fueron motivos para compartir en familia. Aquí, las actividades para este domingo.
Será este sábado, de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.