Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
La relación corresponde al índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora CAME.
Economía - Agro19 de junio de 2024CABA. Según el Indice Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), un productor recibió el 34,4 por ciento del precio de venta final de un alimento.
Los productores de acelga tuvieron la mayor participación (65,5 por ciento), mientras que la menor fue, nuevamente, para los de limón: 8,4 por ciento.
En el IPOD frutihortícola, los precios de 19 frutas y hortalizas se multiplicaron 4,2 veces en mayo al llegar al consumidor. O sea, de cada 10 pesos que pagó en las Cajas, 2,5 se llevó quien produjo la fruta o verdura.
En tanto, el IPOD de origen animal, integrado por cinco productos y subproductos, mostró que el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor, un 6,2 por ciento menos que el mes pasado.
Las mayores brechas entre lo pagado y lo recibido se observaron en:
Limón: 11,8 veces.
Mandarina: 7,4 veces.
Carne de cerdo: 5,9 veces.
Manzana roja: 5,9 veces.
Pera: 5,5 veces.
En tanto, los cinco productos con menores brechas son:
Acelga: 1,5 veces.
Calabaza: 1,7 veces.
Huevo: 1,9 veces.
Brócoli: 2 veces.
Morrón rojo: 2,2 veces.
El informe añade: “El mes de mayo se caracterizó por una marcada disparidad climática en todo el territorio nacional: jornadas de intensos fríos, heladas y lluvias se combinaron con días de temperaturas elevadas, por encima de las normales. Ante la consecuente baja en los volúmenes de ingreso al Mercado Central y una oferta marcada por diferentes calidades, se observó una mayor volatilidad en los precios de ciertos productos como el pimiento, el brócoli, el tomate y la lechuga”.
Fuente: Noticias Argentinas
19-06-2024
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
“Nunca vimos daños tan grandes como este año en los viñedos”, sentencian los productores sobre los efectos de las derivas de agroquímicos hormonales.
La empresa Omixon dio a conocer a través de la Sociedad Rural de Jesús María los acumulados en la primera quincena de octubre de este año comparados con los de 2023,
Reunirá a jugadores de Salta, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y equipos de Córdoba. Se jugará en el predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).