
Neumáticos y ropa de contrabando fueron secuestrados en Sinsacate
Se detectó la irregularidad en el control del Escuadrón 65 “Córdoba” de la Ruta Nacional 9 Km 758. Lo decomisado alcanza los 50 millones de pesos.
El Banco Mundial, a través de su estudio titulado “Hacia un sector agroalimentario más competitivo, inclusivo y resiliente”, alertó sobre el preocupante dato anual.
ECONOMÍA Y AGRO08 de junio de 2024CABA. El Banco Mundial (BM) emitió una alerta por la caída de las exportaciones agroalimentarias de Argentina, destacando un dato alarmante para la economía: es el único país líder en este sector cuyas exportaciones disminuyeron. En la última década, estas exportaciones cayeron un 1,3 por ciento anual y la participación en los mercados internacionales descendió un 0,5 por ciento.
En su estudio titulado “Hacia un sector agroalimentario más competitivo, inclusivo y resiliente”, el BM señaló que el sector agroalimentario argentino estuvo estancado durante los últimos 10 años, mientras que sus competidores continuaron creciendo. La advertencia del organismo financiero se enfoca en las políticas "distorsivas" que afectan la competitividad de Argentina en el mercado global.
El informe señala: “Hay políticas generales y específicas que son distorsivas y generan cambios de situación. A nivel impositivo, se destaca la carga tributaria sobre las exportaciones, los impuestos a los ingresos brutos y las trabas para exportar e importar, que generan distorsiones en el sector y desincentivan la inversión y los rendimientos. Aunque el sector sigue generando, las desventajas competitivas le van poniendo trabas”.
El informe también repasó distintos factores que afectan negativamente a la economía, incluyendo la influencia de los desastres climáticos. El Banco Mundial advierte: “Si no se implementan medidas de adaptación, los daños causados por las inundaciones podrían reducir el PIB en un 0,5 por ciento anual para 2060, y las sequías persistentes podrían provocar una disminución del PIB de un 4 por ciento anual para 2050".
A pesar de estos desafíos, los voceros del Banco Mundial creen que Argentina tiene la posibilidad de salir del estancamiento y potenciar sus exportaciones. Para lograrlo, se recomendó fomentar la “competitividad agroalimentaria y los rendimientos económicos”, la “inclusión socioeconómica” y la “resiliencia y sostenibilidad ambientales”.
Fuente: Noticias Argentinas
08-06-2024
Se detectó la irregularidad en el control del Escuadrón 65 “Córdoba” de la Ruta Nacional 9 Km 758. Lo decomisado alcanza los 50 millones de pesos.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.