Argentina es el único líder del agro con caída de exportaciones

El Banco Mundial, a través de su estudio titulado “Hacia un sector agroalimentario más competitivo, inclusivo y resiliente”, alertó sobre el preocupante dato anual.

ECONOMÍA Y AGRO08 de junio de 2024
Banco Mundial

CABA. El Banco Mundial (BM) emitió una alerta por la caída de las exportaciones agroalimentarias de Argentina, destacando un dato alarmante para la economía: es el único país líder en este sector cuyas exportaciones disminuyeron. En la última década, estas exportaciones cayeron un 1,3 por ciento anual y la participación en los mercados internacionales descendió un 0,5 por ciento.

En su estudio titulado “Hacia un sector agroalimentario más competitivo, inclusivo y resiliente”, el BM señaló que el sector agroalimentario argentino estuvo estancado durante los últimos 10 años, mientras que sus competidores continuaron creciendo. La advertencia del organismo financiero se enfoca en las políticas "distorsivas" que afectan la competitividad de Argentina en el mercado global.

El informe señala: “Hay políticas generales y específicas que son distorsivas y generan cambios de situación. A nivel impositivo, se destaca la carga tributaria sobre las exportaciones, los impuestos a los ingresos brutos y las trabas para exportar e importar, que generan distorsiones en el sector y desincentivan la inversión y los rendimientos. Aunque el sector sigue generando, las desventajas competitivas le van poniendo trabas”.

El informe también repasó distintos factores que afectan negativamente a la economía, incluyendo la influencia de los desastres climáticos. El Banco Mundial advierte: “Si no se implementan medidas de adaptación, los daños causados por las inundaciones podrían reducir el PIB en un 0,5 por ciento anual para 2060, y las sequías persistentes podrían provocar una disminución del PIB de un 4 por ciento anual para 2050".

A pesar de estos desafíos, los voceros del Banco Mundial creen que Argentina tiene la posibilidad de salir del estancamiento y potenciar sus exportaciones. Para lograrlo, se recomendó fomentar la “competitividad agroalimentaria y los rendimientos económicos”, la “inclusión socioeconómica” y la “resiliencia y sostenibilidad ambientales”.

Fuente: Noticias Argentinas

HISTORIA HACETE SOCIO_Mesa de trabajo 1

08-06-2024

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

ECONOMÍA Y AGRO10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.