La electricidad y el gas no tendrán más subsidios y podrían subir más del 150 por ciento

La Nación modificó y estableció los topes de consumo subsidiables.

ECONOMÍA Y AGRO05 de junio de 2024
Factura Ecogas
Factura Ecogas

CABA. El Gobierno Nacional oficializó la modificación de los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios de ingresos bajos y medios, lo que redundará en un aumento que superaría el 150 por ciento.

Así, pasó de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo de la energía eléctrica y el gas natural, que es idéntico para todos. 

Los subsidios aplicados son del 71,9 por ciento para hogares de ingresos bajos y del 55,9 por ciento para los de ingresos medios que ya cuentan con bonificación.

La asistencia del Estado Nacional a los usuarios varía de acuerdo a su capacidad de pago y tiene un límite de consumo.

Los topes o límites de consumo bonificados para energía eléctrica son:

- 250 kWh/mes para la N3, reemplazando los 400 kWh/mes.

- 350 kWh/mes para la N2, dejando sin efecto el hecho de que estos usuarios no tenían ningún límite al consumo subsidiado, incentivando con esta medida el consumo eficiente y responsable.

La N1 no tiene topes.

Donde no hay servicio de gas natural por redes y gas propano indiluido por redes, para el período del 1 de junio al 31 de agosto de 2024, son:

- N3: 500 kWh/mes

- N2: 700 kWh/mes.

Los consumos menores a los topes establecidos se denominan consumo base.

Además, se mantendrán los regímenes de subsidios específicos como Tarifa Social y Zona Fría; y para las entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y en otras categorías de usuarios sin fines de lucro asimilables se aplican las bonificaciones al precio de gas natural y energía eléctrica para N2 para el total del volumen consumido. 

05-06-2024

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Remate Pozo de la Carreta

Gran remate de toros Brangus y Braford

ECONOMÍA Y AGRO10 de julio de 2025

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.