
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La Nación modificó y estableció los topes de consumo subsidiables.
ECONOMÍA Y AGRO05 de junio de 2024CABA. El Gobierno Nacional oficializó la modificación de los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios de ingresos bajos y medios, lo que redundará en un aumento que superaría el 150 por ciento.
Así, pasó de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo de la energía eléctrica y el gas natural, que es idéntico para todos.
Los subsidios aplicados son del 71,9 por ciento para hogares de ingresos bajos y del 55,9 por ciento para los de ingresos medios que ya cuentan con bonificación.
La asistencia del Estado Nacional a los usuarios varía de acuerdo a su capacidad de pago y tiene un límite de consumo.
Los topes o límites de consumo bonificados para energía eléctrica son:
- 250 kWh/mes para la N3, reemplazando los 400 kWh/mes.
- 350 kWh/mes para la N2, dejando sin efecto el hecho de que estos usuarios no tenían ningún límite al consumo subsidiado, incentivando con esta medida el consumo eficiente y responsable.
La N1 no tiene topes.
Donde no hay servicio de gas natural por redes y gas propano indiluido por redes, para el período del 1 de junio al 31 de agosto de 2024, son:
- N3: 500 kWh/mes
- N2: 700 kWh/mes.
Los consumos menores a los topes establecidos se denominan consumo base.
Además, se mantendrán los regímenes de subsidios específicos como Tarifa Social y Zona Fría; y para las entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, y en otras categorías de usuarios sin fines de lucro asimilables se aplican las bonificaciones al precio de gas natural y energía eléctrica para N2 para el total del volumen consumido.
05-06-2024
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.