
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La movilización de distintas agrupaciones feministas contra la violencia de género y el reconocimiento de sus derechos cumple nueve años.
SOCIEDAD03 de junio de 2024Toda la zona. Este lunes se cumple el noveno aniversario de la movilización feminista Ni Una Menos, sin que cesen las muertes de mujeres y los ataques de odio. Además, 2024 presenta un escenario más complicado por el recorte en la asistencia a las víctimas.
El 3 de junio de 2015 fue asesinada Chiara Páez. La indignación ante ese hecho fue el origen de la primera convocatoria.
A pesar de todo, los registros de 2023 no siguen siendo inquietantes: un nuevo informe de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación registra 272 femicidios directos, un 11 por ciento más que en 2022.
El registro del Observatorio Nacional Mujeres, Disidencias, Derechos detalla que en Argentina hubo 2.348 femicidios: uno cada 33 horas. El 85 por ciento de los mismos fueron femicidios directos (2.016), el 7 por ciento fueron femicidios vinculados con varones o niños (163), un 5 por ciento vinculados a mujeres o niñas (108) y el 3 por ciento fueron trans/trasvesticidios (61).
En lo que va del año, en la provincia de Córdoba hubo dos femicidios directos: en febrero, en La Carlota, Teodoro Villarruel le disparó a su hija María Eugenia y en mayo, en Villa del Rosario, Ana María Loza fue asesinada por su ex pareja. En ambos casos, sus femicidas se suicidaron.
También se produjo un crimen por violencia de género: en el mes de marzo, en General Levalle, un hombre asesinó a su hijo, de dos años de edad, a la salida de una audiencia de separación con su ex pareja.
La muerte en números.
La Oficina de la Mujer de Córdoba, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está a cargo del relevamiento de los datos de la provincia y cuenta con la colaboración del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del TSJ.
- La edad promedio de las víctimas es de 39 años
- De las mujeres asesinadas, 11 eran madres y tenían -en total- 16 hijos/as menores de 18 años.
- La edad promedio de los sujetos activos es de 43,1 años.
- Del total de hechos, cuatro ocurrieron en la ciudad de Córdoba y 14 en el interior provincial.
- El 61 por ciento de los hechos sucedió en la vivienda de la víctima.
03-06-2024
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.