
El equipo de Santiago del Estero tuvo su gran noche en Colonia Caroya, El próximo partido del Bocjas Sport Club será el martes, de local, ante Gorriones.


Lo sostuvo el tesorero de la Sociedad Rural de Jesús María, Fabián Miles. Comparó el crecimiento argentino con el brasilero y consideró que el Estado funcione como “socio extractor”.
ECONOMÍA Y AGRO09 de mayo de 2024
Jesús María. Fabián Milés es productor y tesorero de la Sociedad Rural de Jesús María hace muchos años.
Como tal, considera que, más allá de las variables que enfrenta el productor agropecuario, la madre de todos los males son las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
En una nota concedida a Punto a Punto, afirmó que “tenemos un Estado que trabaja como socio extractor, en una relación ganar-perder. En los últimos 25 años buscaron al campo para sacar plata para financiar los gastos que tienen”.
Por las retenciones, “el productor argentino sale a la cancha perdiendo 3 a 0 en comparación con productores de Brasil, Uruguay y Paraguay”, consideró el tesorero de La Rural.
El cree que, por el contrario, “el Estado debería funcionar como un socio estratégico, ya que la producción real de dólares está en el campo: 6 de cada 10 dólares provienen de las exportaciones agroindustriales”.
“Salen a buscar divisas en los bancos o en el FMI y la verdadera máquina está en el campo”, sentenció.
En su “no la ven” incluyó al actual gobierno: “El productor está esperando ser invitado al almuerzo de las nuevas políticas, pero hasta el momento no hay nada, estamos ajenos a todo, seguimos esperando que haya políticas sectoriales que incentiven a seguir invirtiendo”.
“El hombre de campo apoya las libertades y poder producir sin intervenciones -añadió-. Estuvimos muy sometidos a las restricciones para acceder a los dólares y a los cupos de exportaciones. En la medida que nos dejen producir libremente, vamos a apoyar las medidas que propongan”.
Fabián Milés puntualizó que, “en los últimos 15 años, no estamos creciendo en producción total de granos. Crecimos un 30 por ciento contra Brasil, que creció un 150 por ciento. Hay una diferencia enorme”.
Cabe recordar que el Presidente de la Nación prometió eliminar las retenciones en su campaña electoral. Sin embargo, las retenciones gozan de buena salud.
Ahora, las entidades agropecuarias presionan para que se aumente el dólar oficial, devaluando nuevamente, a lo que el Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, respondió con un contundente “no nos vamos a desviar de este curso”.

09-05-2024

El equipo de Santiago del Estero tuvo su gran noche en Colonia Caroya, El próximo partido del Bocjas Sport Club será el martes, de local, ante Gorriones.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

Se evaluó peso neto, rendimiento al gancho con respecto al peso vivo, conformación y terminación de grasa, color, textura y marmoleo de la carne y la uniformidad entre medias reses.

