El Paro General resentirá numerosos servicios

En nuestra zona impactará menos en las actividades cotidianas, pero en la ciudad de Córdoba el alto acatamiento anunciado resentirá numerosos servicios.

POLÍTICA08 de mayo de 2024
Paro General

Toda la zona. La medida de fuerza convocada por la CGT para este jueves tendrá un gran impacto en los servicios de la ciudad de Córdoba, donde afectará algunos sectores clave.

En el interior también tendrá repercusión, aunque en menor escala. De todos modos, numerosos servicios se resentirán.

La principal causa será la falta de transporte interurbano por el acatamiento anunciado por AOITA.

La Bancaria también adhiere a la medida de fuerza y al menos los Bancos oficiales no abrirán sus puertas. Los cajeros automáticos seguirán funcionando.

También adhieren al paro los gremios de educadores: UEPC y Sadop.

La Cooperativa de Servicios Públicos informó que la atención al público se verá resentida. No obstante, las puertas de sus sedes administras se abrirán de 7:30 a 13:30.

Los gremios de los municipales de Jesús María y Colonia Caroya y el Centro de Empleados de Comercio no informaron qué postura adoptarán. 

En cambio, algunas dependencias provinciales y nacionales pueden tener retrasos en su atención por la adhesión de los gremios que agrupan a los empleados públicos.

Los gremios que confirmaron que harán paro este jueves, a nivel nacional, son:

FAECYS (Comercio)

UOCRA (Construcción)

UPCN y ATE (Estatales)

FTIA (Alimentación)

FATSA (Sanidad)

UOM (Metalúrgicos)

UTHGRA (Hoteles y gastronómicos)

UATRE (Rurales)

SMATA (Mecánicos)

Luz y Fuerza (Energía)

FNTC (Camioneros)

UTA (Transporte colectivo urbano)

La Bancaria

CEA (Docentes)

Además, también adherirán otros gremios como el de encargados de edificios y aeronavegantes (trabajadores de Aerolíneas Argentinas y APLA).

08-05-2024

Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.