
Las clases no serán obligatorias este martes
30 de junio de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Es el segundo aumento de 2024. El incremento promedio fue del 12 por ciento debido a la suba en los costos de elaboración. El kilo de pan francés cuesta 2.100 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO08 de mayo de 2024Córdoba. El incremento de los precios de los productos esenciales, la fuerte caída en las ventas y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios son constantes en Argentina.
En este contexto, uno de los alimentos más consumidos en los sectores de menores ingresos aumentó una vez más: el pan.
El incremento promedio es del 12 por ciento desde este miércoles, de acuerdo a lo dispuesto por el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (CIPAC).
La entidad que nuclea a las panaderías y panificadoras registradas de la provincia informó que los nuevos precios sugeridos tienen que ver con el incremento en los costos de producción de sus productos.
Sin dudas, el costo con mayor incidencia ya no es la harina u otros insumos, sino el gas y la electricidad utilizados para hornear. Ambos servicios no tienen más subsidios nacionales.
Los nuevos precios sugeridos para los productos de consumo masivo son:
- Kilo de pan francés: 2.100 pesos.
- Kilo de pan mignón: 2.300 pesos.
- Kilo de pan criollo: 4.500 pesos.
- Facturas por unidad: 450 pesos.
08-05-2024
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.
La Comisión Directiva se trasladará al CIC de la Municipalidad de esa localidad, este miércoles. El encuentro será a las 19.
Este miércoles a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, AlmendrAR dará una charla sobre la producción de almendras destinada a productores, emprendedores, inversores e interesados en la temática.