
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.


Es el segundo aumento de 2024. El incremento promedio fue del 12 por ciento debido a la suba en los costos de elaboración. El kilo de pan francés cuesta 2.100 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO08 de mayo de 2024
Córdoba. El incremento de los precios de los productos esenciales, la fuerte caída en las ventas y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios son constantes en Argentina.
En este contexto, uno de los alimentos más consumidos en los sectores de menores ingresos aumentó una vez más: el pan.
El incremento promedio es del 12 por ciento desde este miércoles, de acuerdo a lo dispuesto por el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (CIPAC).
La entidad que nuclea a las panaderías y panificadoras registradas de la provincia informó que los nuevos precios sugeridos tienen que ver con el incremento en los costos de producción de sus productos.
Sin dudas, el costo con mayor incidencia ya no es la harina u otros insumos, sino el gas y la electricidad utilizados para hornear. Ambos servicios no tienen más subsidios nacionales.
Los nuevos precios sugeridos para los productos de consumo masivo son:
- Kilo de pan francés: 2.100 pesos.
- Kilo de pan mignón: 2.300 pesos.
- Kilo de pan criollo: 4.500 pesos.
- Facturas por unidad: 450 pesos.
08-05-2024

El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.

Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.

Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.

