
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


Son más de 20 trabajadoras que quedaron sin empleo en los últimos meses y ahora denuncian diferentes irregularidades laborales. ¿Qué pasó con las personas mayores residentes?
SOCIEDAD07 de mayo de 2024
Ariel Roggio
En la mañana de este martes, un nutrido grupo de mujeres que trabajaron en la Residencia Geriátrica Nuevo Sol se manifestaron frente al edificio de calle Pedro J. Frías por las indemnizaciones tras quedarse sin empleo.
Las formas en las que se llegó a esta situación son las que llevaron a estas trabajadoras a exponer la situación.
Carpetas médicas no reconocidas, pago de salarios fuera de término y hasta la negación por parte de la patronal sobre el trabajo de algunas mujeres fueron las denuncias que hicieron ante la prensa a medida que se iban animando a hablar.
Patricia, con casi 29 años de antigüedad en la residencia, fue despedida verbalmente y sin previo aviso.
Hoy está peleando para cobrar la indemnización que le corresponde, pero aún no está dada de baja en el sistema laboral, es decir que ningún elemento legal que avale que ya no forma parte de la empresa, pese a que no puede ingresar y tampoco cobra el sueldo.
Las similitudes con el caso Súper Uno del año 2018 son varias.
Las mujeres acusan que todas las que tenían experiencia fueron despedidas y que ahora trabaja personal nuevo para una veintena de personas mayores cuyos familiares pagan la residencia de manera particular, ya que todos los que estaban por PAMI fueron reubicados entre enero y febrero, según el testimonio de las manifestantes.
"Eran cerca de 80 abuelos y hoy son unos 20, pero no son de PAMI", nos cuentan.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

