
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Se esperaban que este miércoles hubiera incrementos en los combustibles líquidos y en las facturas de gas y luz.
ECONOMÍA Y AGRO30 de abril de 2024
CABA. La Nación ha diferido los aumentos previstos en las naftas y las tarifas de luz y gas para el mes de mayo, con la intención de consolidar una desaceleración de la inflación en torno a un dígito.
En un comunicado oficial, indicó: “El Gobierno Nacional definió diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024” y añadió que esta medida apunta a garantizar “previsibilidad al sector” y también “que no habrá incremento alguno” en el mes de mayo.
El Ministerio de Economía también pospuso los aumentos de las tarifas de luz y gas que iban a entrar en vigencia este miércoles.
Economía debía definir si avanzaba con una quita de subsidios para los sectores de ingresos bajos (N2) y medios (N3) en gas y electricidad; si aumentaba el costo que pagan los comercios, industrias y hogares de ingresos altos, y si autorizaba el ajuste mensual de tarifas para las empresas.
Al final, nada de esos sucederá y todo continuará como estaba o peor, ya que la inflación y la devaluación mensual se mantiene al ritmo del 7 por ciento y 2 por ciento mensual y cada vez más usuarios residenciales de ingresos bajos y medios demandan subsidios.
En paralelo corre el sendero inflacionario que marcó un 11 por ciento en marzo y que las consultoras privadas ubican en torno al 8 por ciento en abril.
Fuente: Noticias Argentinas
30-04-2024

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Los vecinos podrán realizar trámites y consultas con personal especializado. ARCA estará este jueves y viernes, mientras que Rentas Córdoba atenderá el lunes venidero.

Es una creación de la Municipalidad de Colonia Caroya junto a la Universidad Siglo 21, con el fin de potenciar el emprendedurismo y al sector empresarial para el desarrollo económico regional.

Se anotaron a un curso virtual, asincrónico y gratuito avalado por la Universidad de Buenos Aires, Banco Galicia y Eidos Global. Aún hay tiempo para inscribirse.

