
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Tiene capacidad para 180 alumnos. Costó más de 2.500 millones de pesos. Llaryora también firmó un convenio por 150 millones de pesos para cordón cuneta y adoquinado.
NORTE29 de abril de 2024Villa del Totoral. El gobernador Martín Llaryora inauguró el nuevo edificio de la escuela ProA, establecimiento educacional que busca potenciar la calidad de la enseñanza en informática y biotecnología.
La inversión fue superior a 2.500 millones de pesos. “En este día histórico, reivindicamos la educación pública como un instrumento de progreso y ratificamos nuestro compromiso con la obra pública; en un momento donde se paran las obras y se pone en discusión la educación pública, en Córdoba, el gobierno de los cordobeses dice ‘sí’ a la educación y ‘sí’ a las obras, porque si no es decirle ‘no’ al progreso y ‘no’ al futuro” señaló Llaryora.
El edificio tiene capacidad para 180 alumnos. Cuenta con cuatro aulas y tres talleres -informática, info-arte y ciencias- en una superficie cubierta de 1.596 m2.
En la actualidad, la escuela cuenta con 138 estudiantes y este año tendrá su primera promoción, que egresará estrenando nuevo edificio.
La escuela tiene orientación en desarrollo de software. Dispone de 33 computadoras para el laboratorio, dos impresoras láser color, cinco impresoras láser monocromáticas, siete pizarras digitales electrónicas, siete proyectores multimedia, tres sistemas de sonido, cuatro sets de parlantes, cinco PCs para el área de administración y sistema de wifi.
“Vamos a ir modificando la orientación educativa de muchas escuelas que se animen a transformarse en escuelas ProA; escuelas que hoy vienen siendo de educación tradicional y se animen a transformar la currícula y avanzar en escuelas tecnológicas” aseguró el Gobernador.
Llaryora agradeció a la familia Pagani, del grupo Arcor, por la donación del terreno donde se construyó la escuela y entregó un drone a los estudiantes.
La intendenta Cecilia Gayar destacó que “esta nueva casa de estudios es un lujo que nuestros estudiantes se merecen tener y disfrutar. Lo debemos cuidar y valorar como lo más preciado que tenemos. Sé que entre ustedes están los futuros líderes, emprendedores y científicos que afrontarán los nuevos desafíos con las herramientas que les estamos dando ahora”.
Más obras para Villa del Totoral.
Llaryora también suscribió un convenio con la intendenta Cecilia Garay para ejecutar obras de cordón cuneta y adoquinado en Bv. La Loma entre Deán Funes y Guillermo Brown, con una inversión de 150 millones de pesos del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
Por otro lado, 38 familias de Villa del Totoral recibieron sus créditos del Banco de la Gente, con una inversión provincial cercana a los 7 millones de pesos.
El gobernador visitó la ciudad acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; los secretarios de Educación, Luis Franchi; de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; y de Cooperación Institucional, Orlando Arduh; y el legislador provincial Víctor Molina.
29-04-2024
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
El encuentro, impulsado por el Geriátrico y la Municipalidad de Sinsacate, invita a reflexionar sobre el envejecimiento desde una mirada integral y con enfoque de derechos.
A la altura del paso a nivel, la mano este- Oeste permanecerá cerrada por arreglos en el vado. Las tareas durarán cerca de una semana.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.