
La UEPC rechazó la propuesta del Gobierno. Será por 24 horas y será acatado por trabajadores de las escuelas oficiales y privadas.
En marco del programa “Vivienda Semilla”, 24 familias recibieron las llaves de su primera casa. A su vez, el mandatario provincial firmó un convenio por 300 millones de pesos para ejecutar cordón cuneta y pavimento.
Política29 de abril de 2024Colonia Caroya. El gobernador Martín Llaryora entregó 24 viviendas y firmó un convenio para ejecutar pavimentación y cordón cuneta.
Las nuevas casas se construyeron con fondos del programa provincial Vivienda Semilla, creado con el objetivo de garantizarles a las familias más vulnerables el acceso a su primera vivienda. La inversión provincial en Colonia Caroya fue de 367 millones de pesos, usados para proveerles todos los materiales de construcción a los beneficiarios. El módulo habitacional tiene 32,70 m2 de superficie y consta de un dormitorio, baño y cocina comedor.
El mandatario cordobés se comprometió con los vecinos a destinar fondos para adaptar los hogares y hacerlos aptos para personas con discapacidad. También les prometió que construirá una plaza con juegos adaptados.
La intendenta Paola Nanini sentenció: “La casa ya está, ahora construyamos un barrio”.
Llaryora llegó acompañado por la Vicegobernadora, Myriam Prunotto; los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; los secretarios de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán, y de Cooperación Institucional, Orlando Arduh; y las legisladoras Luciana Presas y Dolores Romero.
Créditos.
Por otro lado, el gobernador y la intendenta firmaron un convenio perteneciente al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM) con el propósito de ejecutar pavimento y cordón cuneta, por 300 millones de pesos, sobre la Calle 10, desde Colonia Caroya hacia Jesús María.
Finalmente, Llaryora otorgó 52 créditos del Banco de la Gente, con una inversión cercana a los 12 millones de pesos, y dos Escrituras en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura.
29-04-2024
La UEPC rechazó la propuesta del Gobierno. Será por 24 horas y será acatado por trabajadores de las escuelas oficiales y privadas.
Al inaugurar la actividad legislativa, presentó el Plan Director de Agua, que incluye la perforación en la zona Este y la instalación de nuevos medidores; la creación de una fuerza de seguridad y la colocación de cámaras y luces en los barrios; y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
La Terminal de Omnibus e infraestructura en los barrios más nuevos de la ciudad figuran en el listado. También anunció la llegada de más energía eléctrica y un plan de incentivos para preservar fachadas con valor patrimonial.