
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Fracasaron las negociaciones entre empresarios y AOITA, convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y el gremio mantiene en pie el paro.
POLÍTICA25 de abril de 2024Córdoba. AOITA ratificó el paro de actividades previsto para este viernes en toda la provincia, que había quedado en suspenso mientras negociaba con las cámaras empresarias.
No hubo acuerdo y los choferes de colectivos interurbanos ratificaron la medida de fuerza que afectará a toda Córdoba.
El Secretario General de AOITA, Emiliano Gramajo, comunicó que los colectivos no saldrán a la calle el viernes: “Se ratifica la medida de fuerza, en un marco de voluntad negocial suspendimos la medida de fuerza para hoy (por el jueves), pero las cámaras empresarias siguen en la misma posición”.
Hace varias semanas que no hay avances en las negociaciones entre el gremio y las empresas del sector, derivadas del recorte de los subsidios del Gobierno Nacional.
A su vez, la Provincia se mantuvo en la postura que, debido a que triplicó el fondo destinado a transporte, no puede hacer más inyecciones de fondos en el sistema.
25-04-2024
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.