La Vicepresidente Victoria Villarruel regresó al Festival por segundo año consecutivo
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora en su visita a las localidades. En Salsipuedes harán veredas y en El Manzano, la iluminación del acceso desde la Ruta E-53.
Política24 de abril de 2024Toda la zona. El gobernador Martín Llaryora visitó Salsipuedes, donde firmó un convenio con la Municipalidad para ejecutar la red de distribución de agua potable para el B° Villa Las Selvas.
La Provincia destinará 316 millones de pesos para la ejecución de los trabajos.
También hizo entrega de un FOCOM (Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales) por 150 millones de pesos para realizar las veredas de la Av. Belgrano.
“Quiero ver que Salsipuedes tenga un centro potente, más lindo, para potenciar a los comercios, para que cuando uno pase en auto den ganas de quedarse y para eso hay que renovar veredas y poner luces”, fijo Llaryora.
Llaryora elogió la labor municipal en beneficio de todos los vecinos y la decisión del Intendente de integrar equipos multidisciplinarios y procedentes de distintas vertientes políticas.
Lo acompañaron la Vicegobernadora, Miryan Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; la secretaria de Economía Social, Rosalía Cáceres; las legisladoras Luciana Presas y Dolores Romero y el secretario de Infraestructura, Gustavo Brandán.
Más tarde, el Gobernador fue a la localidad de El Manzano, donde confirmó que el Gobierno de la Provincia aportará 145 millones de pesos para las obras de iluminación del acceso principal.
El gobernador también anticipó la decisión de honrar a los hombres de El Manzano que dejaron su vida en Malvinas con un monumento que se levantará en el ingreso, junto a un empedrado.
El Manzano ya llegó a los 1800 habitantes, número que le permite completar los trámites para transformarse en municipio.
24-04-2024
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
El Dr. Fabíán García hizo una evaluación de su primer año como concejal. “Hemos podido presentar varios proyectos, no todos con la misma suerte”, puntualizó.
La medida entra en vigencia este jueves y se extiende hasta el viernes 31 de enero. En este lapso tomarán la licencia anual ordinaria a los agentes de Córdoba, aunque con guardias mínimas.
En calle Ameghino, frente a la Parroquia de Jesús María.
Ya se vendieron más de 15 mil anticipadas para el viernes 17 de enero. Lo que debería pasar para que las boleterías vendan tickets esa misma jornada.
Se hicieron las montas de Bastos con Encimera Lisa y de Gurupa Sureña. Hoy desde las 18:45 se completan las de Crina Limpia correspondientes a la primera jornada y se monta la totalidad de la segunda.
En una jornada en que los jinetes de esta categoría debieron montar dos veces, Romario Arce Ferreyra sumó 18 puntos. Se destacaron los de La Pampa.
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.