La Vicepresidente Victoria Villarruel regresó al Festival por segundo año consecutivo
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
El Intendente de San José de la Dormida es Secretario y la Jefa Comunal de Colonia Vicente Agüero, Vocal. El CoMuPro es un espacio de autoridades electas que se presentaron por el PRO y agrupaciones vecinalistas.
Política24 de abril de 2024Córdoba. El Intendente de San José de la Dormida, Alejandro Allende, y la Jefa Comunal de Colonia Vicente Agüero, Nilda Lauret, fueron elegidos para integrar la nueva conducción del CoMuPro.
Allende es Secretario y Lauret es Vocal de este espacio de representación de municipios y comunas de toda la provincia cuyas autoridades fueron impulsadas por el PRO y por Agrupaciones Vecinales.
El nuevo presidente es Guillermo Ristorto, Intendente de Pampayasta Sud.
“Continuaremos trabajando en conjunto con el gobernador Martín Llaryora, a nivel provincial, y el Poder Ejecutivo Nacional, en busca de poder plasmar y concretar las obras y gestiones que nuestra gente necesita”, dijo en sus primeras declaraciones.
Nuevas autoridades
Presidente: Guillermo Ristorto (Pampayasta Sud)
Vicepresidente 1º:Gustavo Reitano (Morrison)
Vicepresidente 2º: Mariano Galfre (James Craik)
Vicepresidente 3º: Elias Balduzzi (Costa Sacate)
Secretario general: Alejandro Allende (San José de la Dormida)
Prosecretario general: Soledad Acosta (Eufrasio Loza)
Tesorero: Sergio Temporini (Colazo)
Protesorero: Gustavo Isoardi (Monte Leña)
Vocales: Nilda Lauret (Colonia Vicente Agüero), Franco Villar (La Playosa), Mario Moreno.
La CoMuPro nació desde el PRO y representó, territorialmente, al gobierno del ex Presidente Mauricio Macri en el interior cordobés.
Más tarde soplaron nuevos vientos y el espacio fue mutando hacia el vecinalismo hasta convertirse en un bloque “amigo” del Schiarettismo: el espacio fue abandonando el perfil macrista y el PRO quedó cada vez más relegado en el poder interno, aunque un sector promueve una refundación con una visión más crítica de Martín Llaryora. Lo cierto es que los intendentes PRO del Departamento Colón que querían atraer al espacio no integran la nueva conducción como este sector aspiraba.
24-04-2024
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
El Dr. Fabíán García hizo una evaluación de su primer año como concejal. “Hemos podido presentar varios proyectos, no todos con la misma suerte”, puntualizó.
La medida entra en vigencia este jueves y se extiende hasta el viernes 31 de enero. En este lapso tomarán la licencia anual ordinaria a los agentes de Córdoba, aunque con guardias mínimas.
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.