Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
El Intendente de San José de la Dormida es Secretario y la Jefa Comunal de Colonia Vicente Agüero, Vocal. El CoMuPro es un espacio de autoridades electas que se presentaron por el PRO y agrupaciones vecinalistas.
Política24 de abril de 2024Córdoba. El Intendente de San José de la Dormida, Alejandro Allende, y la Jefa Comunal de Colonia Vicente Agüero, Nilda Lauret, fueron elegidos para integrar la nueva conducción del CoMuPro.
Allende es Secretario y Lauret es Vocal de este espacio de representación de municipios y comunas de toda la provincia cuyas autoridades fueron impulsadas por el PRO y por Agrupaciones Vecinales.
El nuevo presidente es Guillermo Ristorto, Intendente de Pampayasta Sud.
“Continuaremos trabajando en conjunto con el gobernador Martín Llaryora, a nivel provincial, y el Poder Ejecutivo Nacional, en busca de poder plasmar y concretar las obras y gestiones que nuestra gente necesita”, dijo en sus primeras declaraciones.
Nuevas autoridades
Presidente: Guillermo Ristorto (Pampayasta Sud)
Vicepresidente 1º:Gustavo Reitano (Morrison)
Vicepresidente 2º: Mariano Galfre (James Craik)
Vicepresidente 3º: Elias Balduzzi (Costa Sacate)
Secretario general: Alejandro Allende (San José de la Dormida)
Prosecretario general: Soledad Acosta (Eufrasio Loza)
Tesorero: Sergio Temporini (Colazo)
Protesorero: Gustavo Isoardi (Monte Leña)
Vocales: Nilda Lauret (Colonia Vicente Agüero), Franco Villar (La Playosa), Mario Moreno.
La CoMuPro nació desde el PRO y representó, territorialmente, al gobierno del ex Presidente Mauricio Macri en el interior cordobés.
Más tarde soplaron nuevos vientos y el espacio fue mutando hacia el vecinalismo hasta convertirse en un bloque “amigo” del Schiarettismo: el espacio fue abandonando el perfil macrista y el PRO quedó cada vez más relegado en el poder interno, aunque un sector promueve una refundación con una visión más crítica de Martín Llaryora. Lo cierto es que los intendentes PRO del Departamento Colón que querían atraer al espacio no integran la nueva conducción como este sector aspiraba.
24-04-2024
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Los vecinos de Jesús María podrán votar hasta el 31 de enero. Hay 17 proyectos. La Municipalidad destinará más de 80 millones de pesos a su financiamiento.
“Vas a ser recordado como un diputado nacional que no hizo nunca nada por Córdoba, ni por Jesús María ni por la región”, le dijo a raíz de una publicación del agrodiputado, en contra de Llaryora, sobre el pago de los Ingresos Brutos que hacen los productores rurales.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Niñas, niños y adolescentes compartieron una jornada recreativa y de demostración en el agua, coordinados por sus docentes y con la participación de las familias.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).